Cuatro millones de personas podrían perder su licencia de conducción en menos de dos meses

El Gobierno dio a conocer las fechas límites para hacer los trámites.
Licencia de conducción: Cambios
La finalidad de esta medida es identificar a los conductores novatos. Crédito: iStock

El Ministerio de Transporte informó que miles de conductores en Colombia podrían quedarse sin el pase en dos meses, esto por falta de actualización del documento.

La situación recae en aquellos a los que se les venció la licencia de conducción entre el 1 y el 31 de enero del 2022, o para quienes no tienen fecha de caducidad.

Por este motivo se estableció que los conductores tendrán hasta el próximo 20 de junio de 2023 para realizar el trámite.

Según un artículo publicado por Valora Analitik, en noviembre del año pasado se informó sobre esta situación con las licencias de conducción. Sin embargo, se hizo caso omiso al requerimiento.

Datos del MinTransporte indican que de los 4,6 millones de ciudadanos a los que se les venció la licencia, solo 455.334 hicieron el proceso de actualización.

Es por ello que quienes sigan circulando en las vías de Colombia sin validar la actualización de la licencia de conducción incurrirán en la infracción B02 del Código de Tránsito, por el que se debe pagar una multa de $309.336.

¿Cómo actualizar la licencia de conducción?

Los interesados deben cumplir con ciertos requerimientos para la actualización, estos son:

  1. Estar activo en el RUNT
  2. Estar a paz y salvo en comparendos y multas. Revise la página de SIMIT.
  3. Dirigirse a un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) para pagar los derechos de examen físico, mental y de coordinación motriz. Es importante que pase los exámenes.
  4. Solicitar una cita en la Secretaría de Movilidad de su ciudad o municipio donde debe pagar los derechos de actualización de la licencia de conducción.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.