Reportan ingreso masivo de venezolanos a Colombia por el Puente Internacional Simón Bolívar

Sólo se permitirá el paso peatonal por este punto de la frontera común.
Migrantes venezolanos en el Puente Internacional Simón Bolívar
Migrantes venezolanos en el Puente Internacional Simón Bolívar. Crédito: Colprensa

Después de año y medio de no permitir el paso peatonal por los puentes internacionales que comunican a Colombia con Venezuela, por la zona de frontera del Estado Táchira y Norte de Santander, se permite la movilización de la población migrante por el puente internacional Simón Bolívar.

El Gobierno venezolano, a través del diputado de la Asamblea Nacional Fredy Bernal, anunció inicialmente la ejecución de un plan piloto de apertura fronteriza y posteriormente autorizó el paso en el Puente Internacional Simón Bolívar.

Le puede interesar: Con pico y documento: Así opera la frontera entre Colombia y Venezuela

"Habíamos anunciado que abriríamos peatonalmente cuando tuviéramos una vacunación al 70% contra el covid 19, pero teníamos que reunirnos de manera permanente con Colombia. Lamentablemente las autoridades colombianas desaparecieron, hicimos una reunión y no volvieron", dijo Bernal en la zona de frontera.

Según el vocero de Nicolás Maduro, ningún representante del Gobierno colombiano respondió al teléfono, ni Cancillería, Dian, ni Migración Colombia, y nosotros no podíamos esperar a que eternamente Colombia se le ocurriera sentarse con nosotros".

Lea además: Colombia agradece a EE.UU. donación de 300 millones de dólares para atención de migrantes venezolanos

Por su parte, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, recordó que la zona limítrofe entre los dos países fue reabierta desde el 2 de junio del presente año, por parte del Gobierno colombiano.

Señaló que desde esa fecha no solo existe un canal humanitario, que se estableció en medio de la pandemia durante 14 meses, además explicó que los ciudadanos venezolanos pueden entrar y salir libremente desde un país hacia el otro con el denominado pico y cédula y el documento de identificación.

Desde hoy, las autoridades del vecino país autorizan el paso abiertamente, por ahora por el Puente Internacional Simón Bolívar, y paulatinamente se empezarán a generar movimientos por los otros pasos binacionales.

Puede ver: Levantan los contenedores del puente internacional, frontera con Colombia

Una de las exigencias del Gobierno colombiano es la aplicación de pico y cédula para ingresar a Colombia para población venezolana.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.