Nuevas alternativas de Migración Colombia que beneficiaría a viajeros de fin de año

Los viajes aumentaron un 17 % en comparación al 2019, cuando aún estaba la emergencia sanitaria.
Aeropuerto el Dorado
Crédito: Sistema Integrado de Información

Para final de año, millones de personas entrarán y saldrán del país por los diferentes aeropuertos. Por este motivo, Migración Colombia preparó estrategias para agilizar los viajes.

Según proyecciones realizadas por Migración, los viajes aumentaron un 17 % en comparación al 2019, cuando aún estaba la emergencia sanitaria.

Lea también: "Tiempos de unión y paz": El mensaje de navidad del presidente Petro a los colombianos

El aeropuerto Internacional El dorado de Bogotá, calcula que haya más de 1.280.000 viajeros, esto corresponde al 68 % del total proyectado para esta temporada.

Por este motivo, Migración Colombia lanzó la campaña “Migración más ágil, si todos ponemos”, la cual tiene como fin invitar a las personas que estén en los aeropuertos a utilizar las herramientas tecnológicas que se diseñaron para hacer más rápido el proceso de control migratorio (Entrevista del oficial de Migración), con esto se busca evitar las largas filas para ingresar al país.

Ingreso de personas al aeropuerto del dorado
Se espera que hayan más de 1.895.000 mil viajeros entrando y saliendo de ColombiaCrédito: Colprensa

Migración pone las siguientes herramientas tecnológicas para evitar demoras en la entrada del país.

Biomig: se utiliza para verificar el pasaporte e identidad más rápido, pues este proceso lo hace una maquina en un menor tiempo. Esta sirve para colombianos y extranjeros residentes con visa colombiana.

Check Mig: Este es un formulario virtual obligatorio que debe diligenciar todos los viajeros que salga o entre del país. Se debe diligenciar desde 72 y hasta dos horas antes del vuelo, el formulario se encuentra disponible únicamente en el siguiente link: https://www.migracioncolombia.gov.co/

Le puede interesar: El desgarrador mensaje del padre de Colmenares por otra navidad sin su hijo

Migración automática para viajeros frecuentes: Esta opción tiene un costo de $194.000 y su vigencia es de dos años, permitiendo a los viajeros frecuentes ingresar o salir del país más fácil. Necesita inscripción previa.

Migración recuerda a los pasajeros que quieran salir con menores de edad, revisar todos los requisitos exigidos, si no se cumplen , el menor de edad no podrá salir del país.

El permiso de salida debe ir firmado por el padre, madre o acudiente, este permiso debe ir autenticado en notaria o apostillado, junto a este debe ir la copia del Registro Civil de Nacimiento.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano