El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dio a conocer en su cuenta en X un nuevo resultado de los controles que realiza Migración Colombia en los aeropuertos del país.
En esta ocasión, fue inadmitido un ciudadano estadounidense que registraba alerta internacional como presunto abusador sexual.
Según informó el mandatario, con este nuevo caso ya son 51 las personas inadmitidas en lo que va del año en el aeropuerto Internacional José María Córdova, y que pretendían ingresar a la capital antioqueña con fines de explotación sexual comercial, especialmente en busca de menores de edad.
“Seguimos trabajando para que estos depredadores no pongan un pie en nuestra ciudad. Aquí protegemos a nuestros niños y niñas”, expresó Gutiérrez en su publicación.
A propósito de estos procedimiento, recientemente Migración Colombia reiteró que en lo corrido de 2025 se han realizado más de 2.000 inadmisiones a nivel nacional y que los operativos de control migratorio se mantienen de forma permanente en las terminales aéreas del país.
Otras inadmisiones
Migración Colombia reportó la inadmisión de cinco ciudadanos estadunidenses, luego de que el sistema Angel Watch los detectara como posibles agresores sexuales.
Los casos de inadmisión se registraron en el aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, en Antioquia, y se suman a los más de 2674 casos reportados entre enero y septiembre de este año en el país.
De acuerdo a la oficina migratoria, este año se resalta la inadmisión -por ejemplo- de 50 ciudadanos extranjeros, la mayoría estadounidenses.
También de dos dos nigerianos, un británico, un dominicano, un venezolano, un salvadoreño, un mexicano y un canadiense, quienes registraban notificación activa en 'Angel Watch', herramienta que permite identificar y monitorear apersonas con antecedentes de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.