El Ministerio de Hacienda impugnó la solicitud del Juzgado Sexto de Familia de Oralidad de Medellín, que ordenó el Gobierno Nacional transferir en menos de 48 horas cerca de $6.000 millones de pesos para la realización de la Consulta Metropolitana del Valle de San Nicolás.
La orden la emitió la jueza sexta de familia de oralidad de Medellín, que solicitó en un plazo de 48 horas al Ministerio de Hacienda enviar los 6.858 millones de pesos a la Registraduría Nacional para la realización de las elecciones, las cuales estaban programadas para este 9 de noviembre.
Sobre el desacato y la impugnación del Gobierno que, quedó en manos de la Sala de familia del Tribunal Superior de Medellín, el senador Esteban Quintero aseguró que confía en que se respetará el derecho al voto.
Además, sostuvo que el Gobierno no solo no envió los dineros a tiempo, llevando a que la Registraduría tuviera que suspender la fecha inicial, sino que además desacató la tutela e incumplió la orden judicial.
Sobre la primera instancia, cabe mencionar que el Tribunal le dio la razón al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona y a los 8 alcaldes de los municipios convocados a la consulta popular del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás sobre la necesidad de llevar a cabo este ejercicio democrático.
Finalmente, el senador antioqueño y uno de los promotores de la iniciativa, Esteban Quintero, dijo que “estamos confiados en que el Tribunal Superior de Medellín hará respetar el derecho fundamental al voto que tienen los ciudadanos, confiamos en que la justicia garantizará que los habitantes puedan ir a las urnas y tomar decisiones en democracia, como debe ser”.
La Registraduría Nacional del Estado Civil decidió suspender la consulta popular programada para este 9 de noviembre por el no giro de los recursos económicos por parte del Ministerio de Hacienda, en la que los habitantes de ocho municipios debían decidir sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.