Meta de erradicación de cultivos ilícitos para 2021 es de 130.000 hectáreas: Mindefensa

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, se mostró esperanzado en que este año se reanude la aspersión aérea.
Erradicación de cultivos ilícitos
Erradicación de cultivos ilícitos en 2020. Crédito: Colprensa

El Gobierno mantendrá para 2021 la misma meta de erradicación de cultivos ilícitos que tenía para el 2020 y que cumplió: 130.000 hectáreas de droga destruidas.

En diálogo con La FM, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, destacó el cumplimiento de la meta que se fijó para el año pasado sin aspersión aérea, resaltando que dejarán el mismo este año, esperanzados en que este año ya se autorice la reanudación de aspersión con glifosato.

“Esperamos que en 2021 se pueda reiniciar la aspersión para bien del procedimiento y avanzar rápidamente en la aspersión de cultivos ilícitos. La meta se mantiene y, una vez se pueda reanudar la aspersión, se hará una evaluación de la meta”, afirmó.

El alto funcionario resaltó que la aspersión hace que la erradicación sea más eficaz y segura, lo que además será una ventaja para evitar más soldados heridos o muertos en el proceso de erradicación manual.

“Fue un número que nos duele a todos, por eso queremos volver a la aspersión aérea que permite que erradicadores civiles y de la Fuerza Pública no estén en lugares de riesgo, donde son atacados por grupos organizados de narcotraficantes”.

Finalmente manifestó el jefe de la cartera de Defensa que el objetivo de 2021 también es continuar con la disminución en la cifra de homicidios, de secuestros, de hurtos y tener la tasa más alta de erradicación de cultivos ilícitos y de incautación de clorhidrato de cocaína.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología