Médicos recomiendan no confiar en pruebas rápidas de coronavirus

Las investigaciones de la OMS revelan que las pruebas desarrolladas directamente en laboratorios y por profesionales de salud son efectivas.
La jornada se realiza en las localidades de Barranquilla.
Crédito: Alcaldía de Barranquilla

Un llamado a los colombianos a no creer en pruebas rápidas, que no sean efectivas para el diagnóstico de la Covid-19, hizo un grupo de médicos expertos en el país.

La responsabilidad a la hora de adquirir una de estas pruebas es muy grande, teniendo en cuenta que un resultado erróneo pondría en riesgo a sus seres queridos pero también a muchas personas a su alrededor, es por eso que recomendaron acudir directamente a los laboratorios designados por las EPS y las autoridades de salud para estos procedimientos.

Más aquí: Coronavirus en Colombia: joven en Cartagena sería el primer caso de reinfección en el país

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en estudios con la Universidad Erasmus de Rotterdam, recomendó a nivel mundial tres test con investigaciones y estudios, con los mejores desempeños en sensibilidad y especificidad, de los cuales dos se encuentran en Colombia: Healgen Rapid Tests Igm-Igg, de laboratorio americano con sede en Houston Texas, galardonado con donaciones por parte del Gates Foundation en investigaciones sobre la malaria y la prueba Intec.

El médico Jaime Castellanos, PhD del Instituto de Virología de Universidad El Bosque y quien estuvo en el grupo de investigación y validación de este tipo de pruebas en Colombia, conjuntamente con el Instituto de inmunología del Hospital Militar afirmó que el Healgen Rapid Tests Igm-Igg permitió evaluar su efectividad en más de 400 pruebas.

El especialista destacó que esta prueba permite tener un resultado rápido con una pequeña gota de sangre, en tan solo 10 minutos.

“Estas pruebas no reemplazan las diagnósticas de PCR, pero son de gran ayuda para hacer seguimiento, especialmente al personal de la salud, fuerzas militares y de Policía, domiciliarios, sistema carcelario, personas con preexistencias y los grupos de mayor riesgo; ya que tiene una especificidad muy alta en la detección de los anticuerpos que hacen presencia en la sangre ante la Covid-19, por esta razón es importante reconocer cuáles son las pruebas serológicas aprobadas y validadas por múltiples instituciones internacionales”, indicó.

Le puede interesar: Colombia no tiene represamiento de pruebas de coronavirus

Agregó que debido a este nuevo modelo de realidad, las pruebas rápidas cumplen un papel fundamental, aclarando que si bien existe una gran oferta, se debe tener un especial cuidado al escoger aquellas que han demostrado los mejores resultados y desempeños en campo con estudios realizados por instituciones científicas avaladas, autorizadas y reconocidas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez