Media Maratón de Bogotá: conozca los cierres viales y desvíos

Este domingo 28 de julio se realizará la Media Maratón de Bogotá.
Media Maratón de Bogotá
Media Maratón de Bogotá Crédito: Colprensa

Este domingo 28 de julio de 2024, Bogotá se convertirá en el epicentro del atletismo con la realización de la Media Maratón (MMB). Este prestigioso evento, conocido como uno de los más importantes en América Latina, atraerá a más de 40.000 atletas que competirán en dos categorías: 21K y 10K.

Es así que con el fin de garantizar la seguridad de los atletas y usuarios en la vía, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó los siguientes cierres viales:

Lea también: ¿Cuál es el outfit más caro para correr la Media Maratón de Bogotá?

Cierres viales en Bogotá por la Media Maratón de Bogotá

  • Zona de salida de la carrera: Calzada Occidental de la carrera 60 entre calle 63 y calle 53.

Inicio: 12:00 p.m. del 27 de julio.
Fin: 2:00 p.m. del 28 de julio.

  • Zona de llegada de la carrera (calzada Sur de la calle 63 entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60):

Inicio: 12:00 p.m. del 27 de julio.
Fin: 2:00 p.m. del 28 de julio.

  • Zona de llegada de la carrera (calzada Norte de la calle 63 entre Av. Carrera 68 y Av. Carrera 60):

Inicio: 9:00 p.m. del 27 de julio.
Fin: 2:00 p.m. del 28 de julio.

Cierres viales-Recorrido 21 k Media Maratón de Bogotá

Recorrido 21 kilómetros de la Media Maratón de Bogotá
Recorrido 21 kilómetros de la Media Maratón de BogotáCrédito: Alcaldía de Bogotá
Recorrido 21 kilómetros de la Media Maratón de Bogotá
Recorrido 21 kilómetros de la Media Maratón de BogotáCrédito: Alcaldía de Bogotá

Cierres viales-Recorrido 10 k Media Maratón de Bogotá

Cierres viales-Recorrido 21 k Media Maratón de Bogotá
Cierres viales-Recorrido 21 k Media Maratón de BogotáCrédito: Alcaldía de Bogotá
Cierres viales-Recorrido 10 k Media Maratón de Bogotá
Cierres viales-Recorrido 10 k Media Maratón de BogotáCrédito: Alcaldía de Bogotá

Para asegurar la seguridad vial de todos los usuarios (peatones, ciclistas y conductores), los organizadores del evento deberán implementar, mantener y gestionar los cierres controlados de todas las calles y carreras que conectan con los recorridos de 21 y 10 kilómetros, una intersección antes del trazado.

Para reducir los impactos en la red vial, la reapertura de las vías afectadas por el evento se realizará de manera gradual conforme avancen los participantes.

Desvíos autorizados en el sector del Parque Simón Bolívar

Le puede interesar: Media Maratón de Bogotá: los mejores alimentos para consumir horas antes de la competencia

1. Los usuarios que transitan en sentido Occidente – Oriente y toman la Av. Carrera 60 al Sur, deberán continuar por la Av. Calle 68 al Oriente, carrera 29B al Sur, calle 66 al Oriente y Av. Carrera 24 al Sur.

2. Los usuarios que transitan por la Av. Calle 53 en sentido Oriente - Occidente deberán tomar la Av. Carrera 24 al Norte y Av. Calle 68 al Occidente.

3. Los usuarios que transitan por la Av. Carrera 68 en sentido Norte - Sur y desean tomar la Av. Calle 63 al Oriente, deberán tomar la Av. Calle 26 al Oriente.

4. Los usuarios que transitan por la Av. Calle 63 en sentido Occidente - Oriente deberán tomar la Av. Carrera 68 al Norte y Av. Calle 68 al Oriente.

5. Los usuarios que transitan por la Av. Calle 63 en sentido Oriente – Occidente, deberán tomar la Av. NQS al Norte, Av. Calle 72 al Occidente y Av. Carrera 68 al Sur.

Desvíos autorizados en el sector de Galerías, Av. Calle 45 entre Av. NQS y Av. Caracas

1. Los usuarios que transitan por la carrera 27 en sentido Sur – Norte y desean tomar la Av. Calle 53 al Oriente deberán tomar la calle 51 al Occidente, Av. NQS al Norte y calle 53B al Oriente (Mapa 4 - color verde).

2. Los residentes del Barrio Belalcázar que deseen tomar al Oriente deberán tomar la Av. Calle 45, Calle 48 o Calle 51 al Occidente, Av. NQS al Norte y calle 53B al Oriente (Mapa 4 - color magenta).

3. Los usuarios que transitan por la Av. Carrera 24 en sentido Norte - Sur deberán tomar la Av. Calle 53A Bis al Oriente y carrera 21 al Sur (Mapa 4 - color café).

4. Los usuarios que transitan por la calle 51 en sentido Oriente – Occidente y toman la carrera 27 al Sur y Av. Calle 53 al Occidente, deberán tomar la Av. NQS al Norte, Av. Calle 68 o Av. Calle 72 al Occidente (Mapa 4 - color negro).

5. Los residentes del Barrio Alfonso López y Palermo deberán tomar la carrera 17 o carrera 16 al Norte (Mapa 4 - color azul).

6. Los usuarios que transitan por la Av. Calle 45 en sentido Oriente - Occidente deberán tomar la carrera 19 al Norte, transversal 17 y carrera 17 al Norte, Av. Calle 68 o Av. Calle 72 al Occidente (Mapa 4 - color azul).

7. Los usuarios que transitan por la Av. NQS en sentido Sur – Norte y desean tomar la Av. Calle 45 al Oriente deberán tomar la calle 53B Bis al Oriente, transversal 28 al Norte y Av. Calle 57 al Oriente (Mapa 4 - color morado).


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.