Medellín registró cerca de 700 riñas durante el Día del Padre

También impusieron cerca de 500 multas por diferentes infracciones.
Medellín, Día del Padre
Medellín, Día del Padre. Crédito: Colprensa

Nueve personas lesionadas dejaron las cerca de 700 riñas que hubo en los diez municipios del Valle de Aburrá, incluido Medellín, durante la celebración del Día del Padre. La mayoría estuvieron en las comunas Aranjuez, Popular y Manrique. La buena noticia es que no hubo ningún homicidio, frente a los seis que ocurrieron el año anterior.

Lea además: Reportan que diez mujeres desaparecieron este año en Medellín

El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Omar Rodríguez, aseguró que tuvieron que intervenir en 213 puntos por fiestas en sitios públicos, lo que está prohibido por la pandemia. Impusieron 547 multas por violación, entre ellas, el no uso del tapabocas.

"Tuvimos 213 intervenciones en esos sitios focalizados por casos de personas que violaron la Ley Seca o por reuniones familiares que se hacían en sitios públicos, al frente de sus casas y nos tocó intervenir policialmente (...). Tuvimos 547 comparendos aplicados por violación a diferentes medidas", señaló.

El alto oficial agregó que la mayoría de los ciudadanos tuvo un buen comportamiento durante la celebración."Si bien tuvimos varios casos con personas que no cumplieron la Ley Seca, fue la minoría (...). Tuvimos 2.500 policías, con componentes tecnológicos, distribuidos en sectores específicos donde se nos podrían presentar situaciones coyunturales. Hicimos un trabajo en prevención significativo desde el sábado y eso también nos ayudó. Y finalmente, el buen comportamiento de la ciudadanía".

Más información:Confirman cuatro casos de coronavirus en estaciones de Policía de Medellín

Este año hubo una reducción del 40 por ciento en las riñas, comparadas con las mil cien que fueron atendidas en 2019 durante la misma celebración. Entre las 5 de la tarde y las 11:30 de la noche se concentró el mayor número de llamadas a la línea 123 por riñas, fiestas o violación de la Ley Seca. Durante la mañana, se escuchó la quema de pólvora.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.