Reportan que diez mujeres desaparecieron este año en Medellín

La Alcaldía reforzó la atención en la Línea 123 y en los hogares de acogida para proteger a las mujeres en riesgo.
Hoy se cumple en valledupar la audiencia por violencia intrafamiliar
Crédito: AFP

Un total de 25 mujeres han sido reportadas como desaparecidas este año en Medellín, de las cuales, catorce aparecieron vivas, una muerta y las otra diez continúan sin saberse de su paradero, confirmó la Alcaldía.

Un grupo de investigación judicial de la Policía se sumó al CTI de la Fiscalía para reforzar la búsqueda de Luz Leidy Vanegas, de quien se perdió el rastro el 1 de enero, cuando salió de su casa en el barrio Castilla, tras discutir con su esposo.

La secretaria de las Mujeres de Medellín, Juliana Martínez, anunció que nuevos profesionales llegarán a reforzar el equipo de la Línea 123 Mujer para guiar a las víctimas de violencias basadas en género. También se instaló una mesa para hacerle seguimiento a los casos de desaparición.

Más información: Confirman cuatro casos de coronavirus en estaciones de Policía de Medellín

"La realización de una mesa semanal para hacer seguimiento a casos de desaparición de mujeres con la participación de las secretarías de las Mujeres e Inclusión Social, sin afectar la confidencialidad de la investigación. Además, el fortalecimiento de los mecanismos de atención de la violencias de género", señaló.

Doce mujeres han sido asesinadas este año en Medellín, según la Secretaría de Seguridad. Diez casos han sido clasificados como posibles feminicidios.

Mil 336 eventos de violencias basadas en género han ocurrido entre el 20 de marzo y el 14 de junio, según la Agencia Mujer. Por eso, se habilitaron dos nuevos hogares de acogida, alcanzando los 17, para atender a mujeres en riesgo de feminicidio.

Lea además: Daniela Quiñones, paso a paso de sus horas previas al vil asesinato

Estas fueron algunas de las conclusiones del Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres que analizó la problemática del suicidio y la desaparición. La próxima reunión será en julio, cuando se evaluarán los compromisos y los retos de las diferentes entidades.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.