Confirman cuatro casos de coronavirus en estaciones de Policía de Medellín

Las autoridades de salud iniciaron las labores para establecer el cerco epidemiológico en cada uno de los casos.
Estaciones de Policía de Medellín.
Estaciones de Policía de Medellín. Crédito: Cortesía Personería de Medellín.

Cuatro personas privadas de la libertad que estaban en tres estaciones de Policía de Medellín están contagiadas de coronavirus, confirmó la Alcaldía. Uno de los casos es el de un hombre capturado recientemente y quien fue ingresado a la estación El Poblado, donde, al parecer, tuvo contacto con otro interno, quien también está en aislamiento preventivo.

La secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya, explicó que se están haciendo visitas de rutina en estos lugares de paso para identificar posibles contagios, tomar las muestras y hacer el cerco epidemiológico. La ciudad tiene actualmente 14 brotes activos de la pandemia.

"Desde la Secretaría llevamos a cabo una identificación de riesgo y en el momento que este lo amerite, realizamos la toma de muestra para identificar a la persona infectada y así lograr el control con un cerco epidemiológico adecuado", señaló.

Contexto: Colombia supera las 110 muertes diarias por coronavirus

El primer caso fue confirmado por el personero de Medellín, William Vivas, quien pidió a la Policía y a la Alcaldía extremar las medidas en estos sitios.

"En los recorridos que hace la Unidad de Derechos Humanos, encontraron que en la estación de Policía de El Poblado existe un caso positivo de una persona que había sido capturada y que tuvo contacto solo con uno de los privados de la libertad", indicó.

El defensor de la Población Carcelaria, Jorge Carmona, aseguró que hay muchas falencias de los protocolos en las estaciones de paso. “Nadie tiene tapabocas ni un desinfectante.No tienen nada para contrarrestar una situación con esta. La cadena conductora de un virus puede ser a través de los mismos custodios o los guardianes porque todos los días están en la calle y llegan a sus hogares”.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.