Mujeres, las más afectadas por la pobreza y la violencia en Medellín

Durante el aislamiento por covid-19, las denuncias por maltrato de pareja se duplicaron en la ciudad.
Medellín
Medellín Crédito: Colprensa

“La pobreza y la violencia en Medellín tienen rostro de mujer”, fue la frase utilizada por Luis Fernando Agudelo, director de Medellín Como Vamos, en la presentación del informe 'Calidad de Vida' que da cuenta de los principales retos en materia de ciudad.

Uno de estos es la pobreza, que de acuerdo con el informe, Medellín registró los niveles más altos de pobreza en diez años, con subsidios poco efectivos frente a otras ciudades del país.

Lea también: Preocupación por grafitis del Clan del Golfo en el sur del Magdalena

Aunque, para el año 2021, fue la ciudad entre las principales de Colombia que registró el menor porcentaje de pobreza: 32,9% en 2020 y 27,6% en 2021, y pobreza extrema (9,1% a 5,1%), fue la que menos disminuyó la proporción de personas en esta situación.

Teniendo en cuenta que, El Popular y San Cruz son las comunas con los índices más altos de pobreza, junto con los corregimientos. Los factores determinantes por los que se mantiene la pobreza es el empleo informal (64%), el bajo logro educativo (35,8%) y el atraso escolar (23,2%).

Al respecto, Agudelo destacó que Medellín es una de las ciudades de Colombia que menos informalidad tiene. "Medellín frente a las grandes ciudades es la que menos pobreza y pobreza extrema, sin embargo, la ciudad tiene una característica frente a esas ciudades grandes del país, y es que, es la ciudad grande de Colombia en la que la pobreza está explicada más por las mujeres", sostuvo.

Durante el aislamiento por covid-19, las denuncias por maltrato de pareja se duplicaron en la ciudad, pasaron de 1572 en 2020 a 3704 en 2021, respectivamente.

Le puede interesar: Sobrevuelan varias regiones donde se registraron ataques contra estaciones de Policía en Montería

La sensación de seguridad en las noches se viene deteriorando desde 2019, según la Alcaldía de Medellín, el número de personas que reportan ser víctimas de algún delito viene creciendo. En la ciudad, una de cada tres mujeres reportó no salir de noche porque se sentía insegura en 2021.

El área metropolitana del Valle de Aburrá y Bogotá fueron las ciudades que registraron los mayores niveles de desigualdad medida por ingresos en 2021 y no han recuperado los niveles prepandemia, esto significa un retroceso de seis años.

Desnutrición infantil

La desnutrición y el bajo peso al nacer de niños y niñas es otra de las problemáticas que viene en aumento en la ciudad de Medellín, entre 2020 y 2021 la desnutrición crónica aumentó 4 puntos porcentuales, pasó de 7,4% a 7,8%, la cifra más alta desde el 2014; sumado al bajo peso al nacer, así lo revela el informe.

Además, disminuyó la asistencia de madres gestantes a sus controles prenatales, junto con la vacunación en menores de un año, lo que pone en riesgo avances en materia prevención de enfermedades.

Agudelo explicó que esta situación se presenta por la falta de acceso al agua potable y no tener acceso alimentos, recalcó que uno de los grandes retos es la atención a primera infancia.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.