Medellín destina $2.000 millones para buscar desaparecidos en La Escombrera

La asignación se da tras el anuncio de la Unidad de Búsqueda, que informó no contar con los recursos necesarios para continuar el proceso.
Hallazgo - Escombrera - 2024
Alcaldía de Medellín Crédito: Hallazgo - Escombrera - 2024

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, anunció que dispuso de las medidas y acciones necesarias para garantizar los recursos y el acompañamiento del proceso de ejecución del Plan de Intervención Forense en La Escombrera, en Medellín, de la mano de la comunidad internacional, las organizaciones de víctimas y la Alcaldía de Medellín.

El anuncio lo realizó el presidente de la JEP, el magistrado Alejandro Ramelli, y el magistrado Gustavo Salazar, desde el lugar de interés forense ubicado en la Comuna 13 de la ciudad.

Lea también: Gobernadora del Valle anuncia intervención social y económica para Buenaventura

Por su parte, el secretario de Paz y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, Carlos Alberto Alcira Valencia, señaló en esta visita que “el compromiso de esta administración con La Escombrera es concreto y real”. El funcionario explicó que ya está en marcha la asignación de 2 mil millones de pesos para garantizar la participación y la presencia de las familias buscadoras de Medellín en este proceso.

Lea también: Crece la tensión en Colombia: grupos armados intensifican ataques y se rompen diálogos de paz

Igualmente, en medio del encuentro, el magistrado Ramelli envió un mensaje de tranquilidad a las víctimas y al país: “la búsqueda no se ha detenido, continúa. Estamos haciendo todos los ejercicios de articulación institucional con las autoridades competentes para contar con los recursos que permitan continuar la búsqueda”.

De acuerdo con la JEP, a través de una orden interna, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad busca asegurar que la Secretaría Ejecutiva de la JEP garantice la asignación de recursos suficientes para fortalecer el equipo del Grupo de Apoyo Técnico Forenses (GATEF) de UIA de la JEP, con el objeto de que este grupo continúe con la ejecución del Plan de Intervención Forense que se lleva a cabo en cumplimiento de las medidas.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario