Choques entre grupos ilegales habrían causado masacres en Valle, según gobernadora

En lo que va del año, el Valle del Cauca ha registrado 11 masacres con un saldo de 34 personas asesinadas.
Dilian Francisca Toro
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, advierte sobre el aumento de masacres en el departamento debido a disputas entre bandas criminales y grupos armados ilegales. Crédito: Colprensa

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, advirtió que el departamento ocupa el primer lugar en número de masacres registradas en lo que va del año a nivel nacional, debido a la disputa entre bandas criminales y grupos armados ilegales.

La mandataria dijo que las masacres se han registrado por temas relacionados al narcotráfico y a los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc, el Eln y el 'Clan del golfo' por el control territorial.

"El tema de masacres ha sido por bandas criminales que se pelean las rutas del narcotráfico y eso hace que se generen enfrentamientos y asesinatos masivos. Es algo que se está generando en el norte del Valle por injerencia del 'Clan del golfo' -que pasó del Chocó hacia el norte del Valle- y el ELN, esas dos se están peleando las rutas, pero, también, tenemos otras bandas criminales que están enfrentadas por el narcotráfico y el microtráfico y el reclutamiento de menores que se genera", dijo.

De igual manera, Dilian Francisca Toro señaló que "esto se da por enfrentamientos de bandas, pero no por problemas de seguridad de la comunidad ni de intolerancia, sino, que son enfrentamientos de las mismas bandas".

Le puede interesar: Así avanza la lucha contra el hambre en Colombia con nueva ley de alimentos

Por otro lado, la gobernadora resaltó que, aunque existe un control territorial en el departamento del Valle, la presencia de grupos armados ilegales afecta a la población civil.

"Pese a que hay presencia de grupos armados, hay control territorial del ejército y de la policía, tenemos incluso un batallón que se está organizando en paila arriba para controlar la entrada más dura y masiva del clan del golfo, también en Buenaventura, sobre todo en el Bajo Calima, se dan los enfrentamientos con el ELN y con la disidencia 'Jaime Martínez'", agregó.

Más noticias: Ejército lamenta muerte de tres subtenientes en Tolemaida y abre investigación

Cabe resaltar que el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, reportó que en lo que va corrido del año se han registrado once masacres en el departamento del Valle del Cauca, con 34 personas asesinadas.

La ONG, también señaló que los hechos estarían relacionados con la presencia de diversos grupos armados ilegales por el control del narcotráfico.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.