Masacre en Cauca estaba advertida: Defensoría había emitido alertas tempranas

En el municipio de Santander de Quilichao se presentó la masacre número 74 de este año en Colombia
Asesinan a cuatro jóvenes en Arauca
La situación está siendo verificada por las autoridades de los municipios de Tame y Puerto Rondón Crédito: AFP

La Defensoría del Pueblo reveló que en varias alertas tempranas que se habían emitido desde hace algunos años se advirtió acerca del grave riesgo para los habitantes del municipio de Santander de Quilichao (Cauca), donde el pasado sábado 3 de septiembre, se presentó la masacre número 74 de este año en Colombia.

Lea además: Indepaz asegura que la masacre de policías es un intento por sabotear la paz

Precisamente, a través de las alertas tempranas 048 de 2019 y 019 de 2022, se documentaron los graves riesgos para la comunidad al establecerse que ese municipio del departamento del Cauca es una zona estratégica que permite el tráfico y el tránsito de la ilegalidad, especialmente de drogas ilícitas.

Las disputas entre los grupos armados y bandas criminales por el control territorial dejan en peligro a la población civil.

En ese sentido, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, rechazó la masacre que se presentó en el sector de San José en el municipio de Santander de Quilichao donde fueron asesinadas tres personas.

Las víctimas se movilizaban en un vehículo cuando fueron interceptadas por hombres armados que los atacaron.

La Defensoría del Pueblo "manifiesta su solidaridad a los familiares de estas tres personas, que según los reportes de las autoridades fueron asesinadas en la vía que conduce al corregimiento de Timba, en límites con el municipio de Buenos Aires, cuando se movilizaban en un vehículo particular y fueron interceptadas por hombres armados que los hicieron bajar y les dispararon", señaló en un comunicado.

Vea también: Masacre en Bogotá: Clan del Golfo estaría detrás del crimen en una camioneta al norte de la ciudad

Los hechos de violencia se han incrementado en el departamento del Cauca pese a los llamados de la Defensoría del Pueblo a los grupos armados ilegales para que excluyan de sus enfrentamientos a la población civil.

Por último, Camargo Assis, le pidió a las autoridades avanzar en las investigaciones que permitan determinar quienes son los responsables de la masacre.

Cabe recordar que, el director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González Poso, dijo que en Colombia ya van 74 masacres este año que han dejado alrededor de 300 personas asesinadas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.