Disidencias de las Farc serían los responsables de la masacre en Arauca

En las próximas horas habrá consejo de seguridad para extremar medidas de seguridad y confirmar la autoría del crimen de estas 5 personas.
Masacre, Arauca, disidencias, civiles
Crédito: RCN Radio

Luego de conocerse la noticia sobre el asesinato de cinco personas en el corregimiento El Caracol del departamento de Arauca, la comisión de criminalística se desplazó al lugar y confirmó el hecho que alerta nuevamente a las autoridades de la región.

A esta hora, las autoridades analizan panfletos de los disidentes de las Farc mediante los cuales se habrían atribuido el asesinato de las cinco personas de las cuales hasta el momento no se conoce su identidad.

Según el supuesto comunicado del grupo insurgente, la masacre se perpetró debido a la vinculación presuntamente de las víctimas en el robo de ganado en las sabanas araucanas y que viene afectando a los ganaderos.

En otro panfleto que también analizan las autoridades; se da el alias de varias personas y sus apellidos, quienes también estarían inmersos en el robo de semovientes en la zona de frontera.

Lea también: Confirman masacre de cinco personas en Arauca

Una vez verificada la situación la Defensoría del Pueblo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que, "La Defensoría del Pueblo ha tenido conocimiento de la posible ocurrencia de una masacre de 5 personas, miembros de población civil en el corregimiento El Caracol, municipio de Arauca, tras confirmar el hallazgo de los cuerpos en zona rural".

En el mismo trino se rechazaron estos actos y se pidió celeridad en la investigación, "la barbarie de los criminales no tiene límite. Rechazamos con vehemencia su ocurrencia y solicitamos a las autoridades esclarezcan lo ocurrido cuanto antes. Es lo q dice textualmente el pronunciamiento de la institución defensora de derechos".

Por su parte, el gobernador de Arauca José Facundo Castillo Cisneros, lamentó la situación y confirmó el hallazgo de los cinco cuerpos.

El mandatario hizo un llamado a las autoridades militares y de Policía para que avancen en el esclarecimiento de los hechos y se dé cuanto antes con la captura de los responsables de este múltiple crimen.

“Rechazamos estos actos de violencia, no es posible que hechos como estos retornen al departamento y menos en época de pandemia. Revivimos El Caracol de tanta violencia que soportó a finales de los 90 y no es justo que tengamos que volver a convivir con este calvario”, dijo el Gobernador.

Le puede interesar: MinDefensa no prestó avión para que Comisión de Paz viajara a Samaniego

Agregó que se investiga si las víctimas son de nacionalidad colombiana o venezolana, "pedí a las autoridades que se llegue a la verdad y que se determine también si los asesinatos se registraron en la región o en el país vecino".

Castillo Cisneros tiene previsto convocar en las próximas horas a un Consejo Extraordinario de Seguridad a fin de analizar la situación registrada y tomar medidas conducentes a evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a repetir.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez