Más hoteles en Cartagena reciben la autorización para operar

En esta fase de reactivación económica, la Administración distrital ha habilitado 50 hoteles en este sector.
Al parecer más de 33 establecimientos en la zona no tienen todos los permisos en regla para funcionar.
Crédito: RCN Radio Cartagena

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, mediante el decreto 1362 del 23 de octubre de 2020, autorizó la reactivación de la actividad económica en otros 29 hoteles de la zona insular de la ciudad, teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad aplicables en el marco de la emergencia sanitaria.

Según las directrices del mandatario, estos establecimientos deben conservar el distanciamiento social entre sus huéspedes, para evitar las aglomeraciones y así prevenir contagios y la propagación del covid-19.

Los 29 hoteles autorizados están ubicados en Tierrabomba, Barú, Múcura, Isla Palma, Tintipan, Isla Grande e Islas del Rosario.

Lea también: Gobierno gira $109.000 millones para fortalecer la atención del coronavirus

Los autorizados en este decreto son: Chiringuito, Palmarito Beach, Media Luna Hostel, Eteka Beach Cartagena Hotel, Luna Bella, Hotel Punta Faro, Hotel Isla Palma, Cabaña Salsisepuedes, Mística Island Hostel, Inversiones Mundo Múcura S.A.S. – Hotel Isla Múcura, Hotel Punta Norte, Múcura Club Hotel, Múcura Club Hotel.

Además están habilitados: Casa Tinti Hotel Boutique, Cabañas Quinta del Mar Tintipan, Quinta del Mar Sunset, Tintipan Experience Hotel, Hotel Las Islas, Hotel Playa Manglares Islas, Eco–Hotel La Cocotera, Arte Aventura Islas del Rosario-Eco Hotel, Club Náutico Punta Iguana, Matimba Club & Spa, Oceanario Islas del Rosario Ceiner, Ecohotel Los Erizos, Ecohotel Econativo Las Flores, Isla Tijereto, Ecohotel Playa Libre, Ecohotel Las Palmeras y Isla Gigi.

Puede interesarle: Toque de queda en Bello, Antioquia, para menores en día de Halloween

El Distrito advirtió que la reactivación de la actividad hotelera de estos establecimientos está sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos en la resolución 0666 del 24 de abril de 2020 y 1285 del 29 de julio de 2020.

Por otra parte, a partir de este sábado 24 de octubre, el Distrito habilitará otra playa biosegura en Bocagrande. Además de Playa Azul, con 94 módulos; el sector 2 de Bocagrande, con 120 módulos, se suma el sector 3, entre las calles 5 y 6 con carrera primera de este sector turístico.

Con este nuevo tramo, se aumenta la capacidad de oferta para atender diariamente, entre los tres sectores de playas autorizados, a 1.868 personas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.