Gobierno gira $109.000 millones para fortalecer la atención del coronavirus

En el país serán beneficiadas más de 300 entidades de primer nivel en salud.
Pacientes contagiados de coronavirus
Pacientes contagiados de coronavirus. Crédito: AFP

Mediante la resolución 1915, el Ministerio de Salud confirmó el giro de millonarios recursos para infraestructura y dotación física de diferentes Empresa Sociales del Estado (ESE) en el país.

El anuncio lo realizó este viernes el ministro de Salud, Fernando Ruiz,quien ratificó que fueron girados 109.000 millones pesos para fortalecer estas instituciones a nivel nacional.

“Estamos asignando 109.000 millones de pesos para obras de infraestructura, dotación física y equipamiento en 128 proyectos que benefician a más de 300 empresas sociales del Estado, en proyectos para la atención del covid-19”, indicó.

El alto funcionario señaló que estos recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) tienen como objetivo de apoyar a los municipios que ofrecen servicios de primer nivel.

Lea además: Alerta roja hospitalaria en Antioquia por ocupación de camas UCI

Con esta inversión se apoyará a los municipios pequeños, a servicios de primer nivel en las unidades de ambulatorios, pero también a los hospitales de segundo nivel; los cuales se verán beneficiados con estas pequeñas, estratégicas pero muy importantes obras, con las que se atenderá a los pacientes en lo que resta de la epidemia en todos los municipios del país”, sostuvo.

El Ministro destacó que son más de 300 los municipios beneficiados con estos proyectos que arrancarán a partir de la próxima semana.

“Es importante destacar que los recursos van a ser entregados directamente a las alcaldías y a las gobernaciones para ejecutar estos proyectos y tener una atención de calidad, y en unas condiciones dignas para los colombianos, con estos proyectos avalados por el Ministerio de Salud para que puedan ser ejecutados de la forma más rápida y con calidad posible”, subrayó.

Le puede interesar: Colombia supera los 900.000 recuperados de coronavirus

El Ministro de Salud, quien se encuentra en el departamento de Caldas, en el marco de la Cumbre de Gobernadores, dijo que se tiene una especial vigilancia en el Eje cafetero, teniendo en cuenta que están creciendo el número contagios y se requiere tomar acciones contundentes para evitar que se presenten una saturación de los servicios de salud.

Se están implementando diferentes acciones para la atención de los contagiados en la ciudad y el departamento en un momento en el que está creciendo el número de contagiados, teniendo en cuenta que se está llegando al pico de la epidemia”, manifestó.

Resaltó además la inauguración de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en el Hospital San Isidro y la apertura del servicio de salud mental integral con capacidad para la atención de la población de la ciudad.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.