Más del 80 % de las obras viales ya reiniciaron actividades

Además, un total de 68.659 trabajadores han vuelto a sus labores siguiendo estrictamente los protocolo de bioseguridad.
En audiencia virtual, con el INVIAS y la ANI, se hizo seguimiento al proyecto de infraestructura vial
En audiencia virtual, con el INVIAS y la ANI, se hizo seguimiento al proyecto de infraestructura vial Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Vías (Invías) reveló que, en el marco de la Emergencia Sanitaria, se han retomado labores en 638 de los 787 contratos, que quedaron suspendidos por la pandemia del Covid-19, llegando a una reactivación del 81,1% de las obras y con 20.053 puestos de trabajo que han reiniciado.

Para el caso de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se encuentran en actividad 48 de 50 contratos para un 96,0%, mientras que la cifra de trabajadores que han reiniciado labores asciende a 47.226.

En lo que tiene que ver con la Aeronáutica Civil, 48 contratos de los 59 equivalentes al 81,4% de los que se habían suspendido en febrero, ya están activos con 1.290 empleados, según reveló la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Lea también: Dian pide a comerciantes cumplir la ley en días sin IVA

"El compromiso del Gobierno Nacional es que el número de contratos de concesión, obra, interventoría y consultoría, además de la generación de empleo, siga aumentando, reafirmando así el impacto y la dinámica positivos del sector en la economía, pues aún faltan 162 contratos por reactivarse, de los cuales 149 corresponden a Invías, dos a la ANI y once a la Aeronáutica", explicó Orozco.

Indicó que "un total de 4.295 empleos y 21 contratos más se reactivaron durante la última semana en el territorio nacional, contribuyendo con el fortalecimiento de la economía del país, ratificando que la construcción de infraestructura de transporte sigue siendo el mayor dinamizador en el proceso de recuperación tras la apertura gradual del sector que diera el Gobierno nacional a partir del 27 de abril".

De acuerdo con Orozco Gómez, "con los contratos que retomaron labores en la última semana ya son 734 reactivados de los 896 que se encontraban activos en febrero cuando inició el aislamiento preventivo obligatorio, lo que representa un 81,9% del total".

Le puede interesar: En imágenes: Peluquerías, salones de belleza y barberías reabren sus puertas

Por su parte, el presidente Iván Duque señaló que, "hoy tenemos un total de 68.659 trabajadores que han vuelto a sus labores en forma segura siguiendo estrictamente los protocolos de bioseguridad adoptados para dar continuidad a las obras en todo el país, que corresponden al 68.6% de los puestos de trabajo que se tenían al inicio de la emergencia".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez