Más del 30% de los jóvenes en Bogotá no estudia ni trabaja, según estudio

Desconexión de oportunidades educativas y laborales en jóvenes de la ciudad. Datos reveladores y acciones para mejorar.
Universidades
Informe revela que el 30,1% de jóvenes en Bogotá está desconectado de oportunidades educativas y laborales. Crédito: Freepik

La red Global Opportunity Youth Network (Goyn Bogotá), una iniciativa que promueve la generación de oportunidades económicas, formación integral, participación y liderazgo en los jóvenes, reveló que el 30,1% de la población joven en Bogotá (556,036 jóvenes) está desconectada de oportunidades educativas y laborales formales.

Este informe también mostró que esta desconexión es más pronunciada en subgrupos poblacionales como jóvenes migrantes (74,3%), jóvenes con discapacidad (74,0%), jóvenes que se auto-reconocen en grupos étnicos (42,5%), mujeres jóvenes (30,2%) y jóvenes LGBT (28,0%).

Lea también: La multa que podría recibir por comercializar imágenes de Pablo Escobar

Además,señaló que el 58,5% de los jóvenes no logra transitar de la educación media (grados 10° y 11°) a la educación postmedia. “En educación media existen tres retos principales: reducir las tasas de repitencia y deserción, nivelar competencias básicas entre colegios oficiales y no oficiales, y fortalecer la orientación socio-ocupacional”, indicó Goyn Bogotá.

En cuanto al empleo, el estudio reveló que los jóvenes en empleos informales ganan un 41,4% menos que aquellos en empleos formales. Además, de las diez principales actividades económicas que realizan, cinco de ellas no pagan más del salario mínimo a los jóvenes, y sólo una supera los dos salarios mínimos.

En el ámbito del emprendimiento, el informe señaló que el 36,3% de los jóvenes inicia micronegocios debido a la falta de alternativas de ingresos.

El informe también destaca que, a pesar de los desafíos, durante los últimos cinco años, se ha evidenciado una mejora en indicadores como la tasa de desempleo, que pasó del 18,7% en 2019 al 16% en 2023, y la tasa de informalidad laboral, que pasó del 43,1% en 2019 al 33,3% en 2023.

Lea también: Ojo a las multas: autoridades comenzaron control en carril preferencial de la calle 13

Asimismo, se señala que, en cuanto a la tasa de ocupación laboral, no se han alcanzado los niveles previos a la pandemia en 2019, año en el que la tasa era del 54,6%.Sin embargo, afirman que se ha tenido una tendencia positiva, pasando del 45,8% en 2020 al 51,8% en 2023.

“En 2019, Bogotá fue la primera ciudad seleccionada por la red a nivel mundial para comenzar a ejecutar acciones que lograran transformar la trayectoria de la juventud, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial”, afirma Daniel Uribe Parra, director ejecutivo de la Fundación Corona.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.