Más de mil mujeres están en riesgo de feminicidio, en Bogotá

En lo corrido del año de ha registrado 96 intentos de feminicidio en la capital del país.
Feminicidio
Crédito: Suministrada archivo

La secretaria de la Mujer en Bogotá, Diana Rodríguez Franco, reveló que hay 1.083 mujeres que están en riesgo de ser víctimas de feminicidio en la ciudad.

La funcionaria dijo que este año se han presentado 96 intentos de feminicidio en la capital del país, a propósito del caso de Ángela Ferro, la mujer que fue agredida con un hacha por parte de su expareja sentimental.

Lea aquí: Desgarradora nota en un cuaderno destapó un abuso sexual a estudiante en Caldas

Rodríguez explicó que el Distrito habilitó la línea purpura 018000112137 y la línea 123, para prevenir, denunciar y buscar protección sobre estos hechos de violencia.

“Las mujeres pueden llamar en cualquier momento si saben que hay una situación problemática. Llamen a la línea purpura si tienen miedo y si su vida está en riesgo hay que comunicarse al 123”, dijo.

Lea además: Colegio English se pronuncia tras fuerte agresión de varios de sus estudiantes a joven de 16 años

La secretaria de la Mujer dijo que no solo la víctima puede llamar a denunciar estas agresiones, ya que también lo puede hacer un vecino, un amigo o un testigo de estos hechos de violencia.

La funcionaria reveló que hay cerca de 600 puntos en Bogotá a donde las mujeres puedes llegar para pedir apoyo de la Policia Nacional y de la Secretaria de la Mujer, en caso de ser víctimas de violencia.

“Si necesitan salir corriendo de la casa, pueden llegar a los 'espacios seguros'. Son más de 600 puntos de la ciudad, tiendas de comercio como D1, Justo y Bueno, Ara, Farmatodo, Tostao y Terpel, donde las mujeres pueden llegar para contactar a la Policía o a la Secretaria de la Mujer”, precisó.

Lea además: ¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

Cabe mencionar que esa entidad también presta el servicio de asesoría gratuito y acompañamiento en procesos judiciales. “Podemos asignar atención psicosocial a profundidad. Hay abogadas para que las representen gratuitamente si el caso ya ha ido avanzando”, dijo Rodriguez.

Finalmente, se refirió al caso de Ángela Ferro, la mujer agredida con un hacha en Bogotá y explicó que el Distrito ha brindado ayuda en dos campos. “Por un lado, la atención psicosocial a ella y su entorno y además quién la representa jurídicamente en el proceso penal de forma gratuita, es una abogada de la Secretaria de la Mujer”.

Concluyó que la violencia contra la mujer no solo se representa en agresiones físicas, tras indicar que también existe la violencia psicológica representada en insultos; la violencia económica representada en “retener el sueldo, el celular de la mujer, no dejarla trabajar" y la violencia sexual.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.