¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

El nuevo documento comienza a regir a partir de noviembre y ayudaría a agilizar varios trámites.

El país adelanta una serie de acciones para dar un importante salto en materia de identificación de ciudadanos, mediante la implementación de la cédula de ciudadanía electrónica. Dicho documento también representaría una oportunidad para agilizar varios de los trámites que los colombianos realizan ante diferentes entidades.

¿Qué es la cédula digital?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, la cédula electrónica sería un nuevo sistema de identificación que incorporará información de registro civil de nacimiento e historia clínica. De igual manera el ciudadano podría incorporar información sobre su hoja de vida, licencia de conducción y eventualmente el certificado de donación de órganos.

Lea acá: WhatsApp Web ya permite ver videos sin necesidad de salir del chats

El registrador Alexander Vega también indicó que la forma de portar este documento será mediante el teléfono inteligente de cada ciudadano.

¿Quién puede pedirla?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, la cédula electrónica sería un nuevo sistema de identificación que incorporará información de registro civil de nacimiento e historia clínica. De igual manera el ciudadano podría incorporar información sobre su hoja de vida, licencia de conducción y eventualmente el certificado de donación de órganos.

Lea acá: James Bond sí existió y está es su verdadera historia

El registrador Alexander Vega también indicó que la forma de portar este documento será mediante el teléfono inteligente de cada ciudadano.

¿Quién puede pedirla?

De acuerdo con la información suministrada por la Registraduría Nacional, la expedición de la cédula digital comenzará a regir desde noviembre y su proceso de expedición estará habilitado para todo aquel que desee tener este documento. La entidad tiene proyectado expedir cerca de 50.000 cédulas electrónicas para el penúltimo mes del 2020.

Según el registrador Alexander Vega, el uso de la nueva cédula digital no será obligatorio por lo que el documento físico seguirá teniendo validez. Pero quienes tengan la cédula física y deseen tener el documento digital, tendrán que pagar un costo que es similar al del trámite de duplicado.

Mire acá: No descartan alianzas entre Petro, Fajardo, Robledo y Marulanda para las elecciones

El funcionario también precisó que la cédula de ciudadanía física continuará vigente, por lo tanto los ciudadanos podrán seguir usando ese documento para votar. Pero quienes deseen realizar un voto digital, tendrán que emplear la nueva cédula.

Por otra parte, el registrador Vega señaló que la nueva cédula digital será creada bajo altos niveles de seguridad, además de que se utilizarán modernas herramientas para realizar la verificación biométrica.


restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.