Más de 3.000 líderes sociales se instalaron en la Plaza de Toros de Bogotá

Buscan apoyo y protección para los líderes de las distintas comunidades en todo el país.
Líderes sociales piden garantías de protección
Crédito: RCN Radio

La Plaza de Toros La Santamaría, en el centro de Bogotá, fue el sitio elegido por las organizaciones sociales para instalar un “refugio humanitario” con el que buscan apoyo y protección para los líderes de las distintas comunidades en todo el país.

Son más de 3 mil integrantes de regiones como Santander, Antioquia, Nariño Cauca y Bolívar, quienes llevarán a cabo diferentes acciones de protesta, incluidos plantones y movilizaciones durante cerca de una semana.

Vea también: Identifican a asesinos de 151 líderes sociales

En medio de esta jornada iniciarán este lunes visitando las embajadas de Alemania, Francia y España, mientras en la tarde se reunirán en el Consulado Unión Europea para solicitar las medidas protección. Las actividades concluirán con una velatón en la Plaza de Bolívar.

Otro de las situaciones que denuncian los líderes sociales son los incumplimientos del Gobierno con otros acuerdos que ya se habían pactado en el pasado en torno a temas de seguridad, inclusión y garantías.

Se espera que mañana participen de una audiencia pública en el Congreso en la que se abordará la implementación de la política pública y los mecanismos de garantías de seguridad de los líderes sociales.

Lea también: Capturan a 'El depredador', presunto violador que atacaba mujeres en Bogotá

Las actividades continuarán el 1 de Mayo con la participación en las movilizaciones tradicionales del Día del Trabajo.

Esta reunión se extenderá hasta el día 2 de mayo y buscará establecerse como un proyecto itinerante en los territorios afectados por la violencia.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.