Identifican a asesinos de 151 líderes sociales

La Fiscalía también ha avanzado en establecer los autores intelectuales de estos crímenes contra defensores de derechos humanos.
Búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá
Búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Crédito: Colprensa

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, envió una carta a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, en la que le asegura que sí se han presentando importantes resultados en las investigaciones que se siguen en Colombia por asesinatos de defensores de derechos humanos.

De acuerdo con el reporte oficial, del total de 265 asesinatos de líderes sociales entre el 1 de enero de 2016 y el 27 de marzo de 2019, ya ha sido posible identificar a los autores de 151 de estos casos, es decir el 57 %.

Igualmente, se destaca que la justicia en Colombia ha emitido un total de 29 sentencias condenatorias por estos graves hechos, 53 casos adicionales están en etapa de juicio y se ha imputado cargos en 35 procesos.

Lea también: Seis líderes asesinados en seis días, el preocupante panorama de 2019

Asimismo, en otros 31 casos, los fiscales han obtenido órdenes de captura contra los presuntos responsables y en tres casos restantes se ordenó la precisión de la investigación por la muerta del indiciado.

“Por si fuera poco, la decisión con que se han asumido estas investigaciones, ha permitido identificar a 382 indiciados, de los cuales 243 ya se encuentran capturados”, señala la carta del fiscal Martínez.

Le puede interesar: Asesinan a otro líder social, esta vez en Norte de Santander

En la misiva se enfatiza que “el trabajo de nuestros investigadores no se limita a la identificación de autoría material, al punto que en el 21.85 % de los casos con avance de esclarecimiento, se ha podido establecer la autoría intelectual de los graves crímenes”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.