Más de 220 comparendos en Bogotá durante primer día del tapabocas obligatorio

El uso de ese elemento es obligatorio, según decretó la alcaldesa Claudia López, en medio de la pandemia.
Cuarentena en Bogotá / reactivación economía / coronavirus en Bogotá
Crédito: Colprensa

La Secretaría de Gobierno de Bogotá dio a conocer que en el primer día del uso obligatorio de tapabocas fueron impuestos un total de 224 comparendos a ciudadanos que fueron sorprendidos violando la medida.

El secretario Luis Ernesto Gómez expresó: “todo mi reconocimiento a la enorme mayoría de ciudadanos que cumplen con el uso obligatorio del tapabocas y las distancias en espacios públicos”.

Lea aquí: Inician comparendos a infractores de nuevo límite de velocidad en Bogotá

Desde el Distrito afirmaron que las multas impuestas son de $936.323 y están contempladas en el marco del decreto 126, cuyo artículo uno dice que “desconocer la orden es una contravención contemplada en el No 2 del art 35 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”.

La medida fue impuesta por la alcaldesa Claudia López, quien aseguró que el uso de ese elemento es fundamental para la prevención del contagio de COVID-19 en medio de la reactivación económica de algunos sectores, tras varias semanas de cuarentena.

Algunos de estos sectores son el de la manufactura, la construcción y el sector automotriz, entre otros, cuyas empresas deben cumplen con ciertos protocolos estrictos de bioseguridad que garanticen que se disminuye el riesgo de contagio entre trabajadores.

Las empresas deberán enviar a las autoridades sus protocolos y tras ser verificados podrán recibir el visto bueno para volver a operar, en medio de la pandemia que tiene al país en emergencia económica y sanitaria.

Lea acá: Claudia López destaca comportamiento de Bogotanos para no saturar Transmilenio

Las primeras construcciones y empresas de manufactura volvieron a funcionar, mientras que gran parte de empresas del sector automotriz están a la espera de la aprobación de los protocolos, para volver a iniciar sus actividades.

La cuarentena en el país fue extendida hasta el próximo 25 de mayo por parte del Gobierno Nacional, tras el aumento de cifras de contagiados de ese coronavirus que ya son más de 11 mil en todo el país, siendo Bogotá la zona más afectada.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez