Inician comparendos a infractores de nuevo límite de velocidad en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá espera que con la medida se salven cientos de vidas.
Comparendos cuarentena
Crédito: Policía de Transito

La Secretaria de Movilidad dio a conocer que a partir de este lunes 11 de mayo, en Bogotá iniciaron los comparendos para quienes no respeten los limites de velocidad de 50 kilómetros por hora, en todas las vías de la capital del país.

Según estimaciones del Distrito este nuevo límite máximo de velocidad permitirá salvar cerca de 268 vidas durante los próximos cuatro años, es decir, entre 2020 y 2024.

“Bogotá tiene hoy menos flujo vehicular, pero tenemos un riesgo, en las últimas tres semanas hemos identificado que entre más sectores están autorizados a salir, las vías tienen más flujo vehicular y la gente está excediendo los límites máximos de velocidad, esto ha provocado más siniestros viales y fatalidades en las vías de la ciudad (…) entonces para prevenir riesgos, salvar vidas y evitar congestión en el sistema hospitalario, vamos a implementar un límite máximo de velocidad a 50 km/h”, anunció la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Lea también: Transmilenio niega despidos masivos durante la cuarentena

Durante la cuarentena nacional, desde el 20 de marzo se han registrado 27 víctimas fatales en accidentes de tránsito: 7 peatones, 5 ciclistas, 8 motociclistas, 3 acompañantes de motociclistas, 1 pasajero de automóvil, 1 conductor de automóvil, 1 pasajero de ambulancia y 1 de bus.

En la mayor parte de este tipo de eventos estuvo involucrado el exceso de velocidad y del total de las víctimas fatales, el 85 % eran usuarios vulnerables, es decir peatones, ciclistas o motociclistas.

Por su parte el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, dijo que "con esta medida queremos proteger la vida de todos los bogotanos, pues recordemos que, en un viaje típico de 10 km, la diferencia entre ir a 50 km y 60 km es mínima, de apenas segundos; en viajes más largos es de solo un minuto y medio, en cambio al bajar la velocidad sí estamos notando una diferencia a la hora de salvar vidas”.

Le puede interesar: Así está en coronavirus en su localidad, barrio y cuadra en Bogotá

Además el funcionario destacó que “el análisis del Distrito también reveló que del total de los fallecidos, el 60 % son personas entre los 30 y 44 años de edad. Y el 64 % de los incidentes graves se registraron en horario nocturno, es decir, entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., en condiciones normales, este promedio es del 41 %”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez