Claudia López destaca comportamiento de bogotanos para no saturar Transmilenio

Miles de personas están saliendo a trabajar tras la reactivación de otros sectores en medio de la pandemia.
Así luce un bus de Transmilenio en medio de cuarentena por coronavirus
Así luce un bus de Transmilenio en medio de cuarentena por coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, calificó como positivo el balance del primer día de la reapertura de varios sectores económicos en la ciudad, en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus.

La alcaldesa señaló que "la verdad yo estaba un poco preocupada, pero la gente entendió en su mayoría las medidas, no tuvimos saturación de Transmilenio (...) no tuvimos más del 35%".

Lea aquí: Me preocupa que Claudia López controvierte cada medida del Gobierno: Juan C. Pinzón

En ese sentido, Claudia López aseguró que "ya habilitamos el 100% del sector de la construcción de los que se inscribieron y cumplieron todos los protocolos (...) ayer arrancaron cerca de mil obras que ya estaban acreditadas y autorizadas y esta semana de aquí al 18 nos comprometimos a reactivar lo que se verifique de la manufactura que irá entrando gradualmente".

La funcionaria manifestó que para el caso del comercio, el Distrito empezó el registro esta semana para su reactivación y agregó que "vamos a ir habilitando poco a poco hasta el 25 de mayo".

en diálogo con RCN Radio, Claudia López reiteró su preocupación por el aumento de casos de contagio en la localidad de Kennedy y agregó que el Distrito está tomando medidas especiales en ese sector de la ciudad.

"En Corabastos particularmente tenemos que hacer un control muy grande, es un epicentro de parte del problema de Kennedy muy complicado. Necesitamos que se tomen medidas, estamos también monitoreando otras dos UPZ en Kennedy, en Chapinero, Rafael Uribe, en Suba y Bosa", dijo.

Sobre esta situación, la alcaldesa precisó que seguramente junio será el mes en el que se registre el pico de contagios, por lo que reiteró la importancia del autocuidado para evitar que se propague más el virus.

Lea además: Me preocupa que Claudia López controvierte cada medida del Gobierno: Juan C. Pinzón

"Vamos rumbo creciente hacía el pico, estamos abriendo seis semanas antes del pico, es un riesgo grande. Hemos avanzado mucho pero el riesgo que estamos corriendo es grande, por eso tenemos que tener un cuidado enorme entre los sectores que todavía están en cuarentena, para que se sigan cuidando en casa (...) nadie puede cruzar la puerta de la casa sin un tapabocas, preferiblemente no usar transporte público y lavarnos las manos cada dos horas", señaló.

Sin embargo, la alcaldesa dijo que la situación económica de la ciudad después de esta emergencia sanitaria, será muy complicada.

"Este va ser el peor año de desempeño económico sin duda (...) el crecimiento va a caer, el desempleo va a subir, la pobreza va a subir. Este año va ser muy difícil porque tuvimos que parar la economía para cuidarnos, pero tenemos un plan de reactivación el año entrante, alrededor de los servicios que generan más empleo".


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez