Unidad de Víctimas auxilia a 107 personas desplazadas en Tarazá (Antioquia)

Entre los afectados hay 41 menores de edad.
Desplazados en Tarazá, Antioquia
Desplazados en Tarazá, Antioquia Crédito: Unidad para las Víctimas

Unas 36 familias, representadas en 107 personas, se desplazaron de la vereda La Pipiola de Tarazá tras el crimen de dos campesinos y por amenazas de grupos armados ilegales, que delinquen en esa zona del Bajo Cauca antioqueño.

Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas, aseguró que ya están atendiendo a las víctimas, entre las que hay 41 menos de edad, una mujer embarazada, dos madres lactantes y nueve adultos mayores.

Indicó, además, que también atienden a las 34 familias desplazadas en Cáceres, representadas en 89 personas.

"El equipo de atención a emergencias de la Unidad para las Víctimas hace presencia en este territorio en articulación con la Alcaldía y la Personería municipal, realiza la toma de declaración y se reporta el censo por ahora de 36 familias, el cual está abierto en caso de que otras personas lleguen de esa zona para garantizar su acceso a la declaración por desplazamiento forzado y la ayuda humanitaria inmediata", añadió el director.

Según las denuncias de la comunidad, hombres armados ingresaron a sus casas, los amenazaron de muerte y les dieron la orden de abandonar sus viviendas.

Lea también: Asesinato de campesinos provocó desplazamiento masivo en Tarazá, Antioquia

La mayoría de las personas desplazadas en Tarazá se encuentran en un albergue temporal ubicado en el casco urbano.

Córdoba Mena también manifestó que "en primera instancia actúa el municipio, que por ley está obligado a atender la emergencia, luego entra la Gobernación y por último la Unidad para las Víctimas, entregando la ayuda humanitaria. Quedamos atentos al requerimiento del municipio para apoyar con la alimentación si es necesario".

Le puede interesar: Alcalde de Medellín dice que responsables de desmanes en El Poblado son infiltrados

Durante el 2019, la Unidad para la Reparación a las Víctimas atendió en Antioquia 17 eventos masivos en los que se vieron afectadas 670 familias, correspondientes a 2.032 personas, en su mayoría del Bajo Cauca del departamento.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.