Duque acompañará a más de 10 mil uniformados en desfile del Día de la Independencia

La tradicional jornada se realiza en el occidente de Bogotá.
Desfile militar con motivo del 20 de julio.
Desfile militar con motivo del 20 de julio. Crédito: Colprensas

En una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Defensa Guillermo Botero, cerca de 11 mil hombres de la fuerza pública participan del tradicional desfile militar, por la celebración del Día de la independencia este 20 de julio.

En total 7500 miembros de las Fuerzas Militares (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), así como 3300 policías, harán parte del desfile que recorrerá algunas de las pincipales calles de la capital colombiana.

Cabe destacar que los portales de internet de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, al igual que los los perfiles de redes sociales, contarán con enlaces para la emisión de esta fiesta nacional.

Lea también: Prepárese para los cierres viales de este 20 de Julio en Bogotá

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, en esta conmemoración se realizará la imposición de la condecoración Orden de Boyacá a un grupo de generales y oficiales de insignia de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.

Se espera que para esta ocasión unas 10 mil personas acompañen a los uniformados en este evento conmemorativo en la ciudad de Bogotá, además de otros 20 mil ciudadanos en todas las ciudades capitales y municipios del país, en donde también se realizarán algunos desfiles conmemorativos.

Le puede interesar: La bandera colombiana estará en la torre más alta de Tokio

El 20 de julio de 1810 se inició el proceso de Independencia de Colombia en medio del suceso conocido como el "Florero de Llorente", en el que los criollos dieron despliegue a una estrategia que culminaría 9 años después con la Batalla de Boyacá, encabezada por Simón Bolívar al frente del Ejercito Libertad y que sellaría la libertad para Colombia y posteriormente para otras 5 naciones de América.

Los eventos del 20 de Julio se suman a los conmemorativos de la Batalla que cumple 200 años el próximo 7 de agosto.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente