Más de 1.400 candidaturas por inhabilidades electorales han sido revocadas

Ese tribunal dice que se podrían abrir nuevas investigaciones penales contra estos líderes políticos.
Hay varios líos por los candidatos con investigaciones en marcha.
Le han pedido al Consejo Nacional Electoral hacer cumplir el calendario de eventos públicos. Crédito: AFP

Las autoridades electorales se mostraron preocupadas por la gran cantidad de personas que estando inhabilitadas, presentaron sus nombres como candidatos a las elecciones regionales del 27 de octubre.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Hernán Penagos, reveló que ya se están aplicando las sanciones respectivas para estos aspirantes.

Le puede interesar: CNE salva listas al concejo integradas solo por mujeres

Ya vamos en 1.444 candidatos a las diferentes corporaciones públicas que se han revocado hasta el día de hoy, personas inhabilitadas con juicios penales, disciplinarios y una cantidad de circunstancias, hecho que poco se había visto en la corporación”, señaló.

Penagos también advirtió que podrían abrirse algunas investigaciones penales por posible trasteo de votos en algunas regiones.

Y esos ciudadanos -la gran mayoría de ellos-, van a ser investigados penalmente porque eso es hoy un delito. Así también ocurre con muchos colombianos que se han prestado para ir a votar a un lugar donde no tienen su residencia electoral, que podrían ser investigados penalmente”, añadió.

Penagos también reveló que la gran mayoría de los candidatos no ha reportado sus gastos de campaña en el aplicativo Cuentas Claras.

“No es razonable que de 115.000 candidatos a hoy, solo 4.900 han cumplido con sus obligación de reportar en el aplicativo Cuentas Claras sus gastos de campaña. Solo 84 candidatos a Gobernación lo han hecho, candidatos a Alcaldías 630, Asambleas 267 y a Concejos 3.178, eso es mucho menos del 5%”, manifestó.

Consulte aquí: Proyecto para tumbar sentencias de la Corte es inconstitucional: Congresistas

El presidente de ese tribunal también se mostró preocupado porque muchos de los casos de violencia electoral tienen origen en la rivalidad política. Aseguró también que se tiene reporte de que algunas amenazas contra candidatos son orquestadas por sus propios contendores políticos.

“Es muy importante trasladarse a los municipios para acompañar los comités de garantías electorales y llamarle la atención a los candidatos que están generando violencia en los territorios”, afirmó Penagos.


Temas relacionados

CNE
Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.