Vicepresidenta dice que expulsión de cónsul de Caracas es una provocación

La funcionaria señaló que este hecho evidencia las arbitrariedades que se cometen en el Gobierno venezolano.
Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia. Crédito: Colprensa

Tras conocerse la decisión del Gobierno venezolano de expulsar a Juan Carlos Pérez Villamizar, cónsul de Colombia en Caracas, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez calificó el hecho como una provocación.

De acuerdo con Ramírez, es inaceptable la expulsión "porque el cónsul Pérez Villamizar estaba acreditado como funcionario, situación diferente a la ocurrida con Pino García". La funcionaria también manifestó que "no cabe duda de que el hecho es una provocación por parte del vecino país".

En contexto: Cónsul de Colombia en Caracas fue expulsado de Venezuela

Ramírez además señaló que es totalmente inaceptable, desde el punto de vista del derecho internacional, porque está expulsando a un funcionario diplomático de carrera, debidamente acreditado que ejerce funciones consulares.

La Vicepresidenta aseguró que es “totalmente diferente al hecho con el ciudadano venezolano Carlos Pino García, ya que él, no tenía una función públicani estaba acreditado como diplomático en Colombia”.

La funcionaria señaló que este hecho evidencia las arbitrariedades que se cometen en el Gobierno venezolano, “donde sabemos que no hay un Gobierno democrático, no hay un Gobierno legítimo, lo que hay allí es una dictadura criminal”.

Lea también: Gloria Flórez Schneider dice que su esposo Carlos Manuel Pino García no es un espía

Reveló que la Cancillería debe dar las respuestas necesarias frente al hecho, pero que como Gobierno “mantendremos a las personas que tienen un estatus diplomático con todas las garantías en Colombia, porque a diferencia de lo que sucede en Venezuela, nos regimos por el derecho internacional”.

Ramírez dijo que estaera una salida más en falso del Gobierno del vecino país, por lo que aseguró que cualquier argumento que den para justificar la expulsión de Pérez Villamizar, es inaceptable.

También advirtió que “la Cancillería Colombiana ya está analizando la situación, porque nos interesa que todo nuestro personal diplomático tenga todas las garantías del caso y exigiremos todas las garantías”.

La Vicepresidenta señaló que, pese a la crisis en el vecino país, se han mantenido a los diplomáticos "porque ellos prestan un servicio a los colombianos que viven en Venezuela y a los venezolanos que a diario tramitan papeles para venir a Colombia".


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco