Palacios estaba preocupado de volver a Haití: Embajador Clopatofsky tras captura de Palacios en Jamaica

El embajador de Colombia en Jamaica reveló detalles de la fuga que llevó a cabo el exmilitar colombiano desde Haití.
Exmilitar Mario Palacios
Exmilitar Mario Palacios, implicado en el crimen del presidente de Haití Crédito: La FM

Embajador de Colombia en Jamaica, Jairo Clopatofsky, entregó detalles en La FM, sobre el proceso de captura de Mario Palacios, que terminó en su deportación en las próximas horas.

El embajador aseguró que ha estado en constante seguimiento de este caso. “A él se le puso el abogado de oficio propio y estuve en la audiencia del viernes pasado. Allí estaba el juez que dictaminó la deportación de Mario Palacios”.

“Él se escapó de Haití y llegó a Jamaica de forma ilegal, por eso fue que se le juzgó. Además, estuvo en prisión durante casi dos meses, donde también lo visité y le di todo nuestro apoyo como parte de la misión diplomática”, añadió el diplomático.

Le puede interesar: Se conoce única imagen del exmilitar Palacios que será deportado a Colombia este lunes

En la reunión que hubo el viernes, estuvo también la fiscal general de Jamaica y su cuerpo de abogados, junto con la abogada de oficio del detenido.

Detalles de la fuga de Palacios

El embajador Clopatofsky confirmó que Palacios logró huir de Haití hacía Jamaica, según cuenta, en una lancha.

El exmilitar “pagó por estar en la lancha rápida y en el momento en el que está entrando a Jamaica, los guardacostas hacen la requisa y encuentran que está entrando en forma ilegal”, indicó.

Así las cosas, Palacios fue llevado ante un juez por ingresar al país de forma ilegal. “Allí tenía que pagar 8.000 dólares jamaicanos (200 o 300 dólares americanos), no los tenía y se le sentenció a pagar 5 días de cárcel”, explicó.

Durante ese proceso, llegó información a la Embajada de que el exmilitar era solicitado por otros delitos en Haití, quien lo pidió en extradición.

Lea también: Van 20 muertos y 50 desaparecidos por combates de grupos ilegales en Arauca

Sobre las pruebas que presentó el gobierno de Haití para requerir al ciudadano colombiano, el embajador confirmó que el alegato lo presentó en francés, pese que en Jamaica se habla inglés.

“Además, aludían era un tratado de 1786, cuando Jamaica se encontraba bajo el colonialismo del Reino Unido y como no existía el tratado de extradición ante ambos países también alegaron bajo la convención de derechos humanos de las Naciones Unidas. Pero ellos no presentaron pruebas de si él estuvo o no en el momento del asesinato y eso conllevó al requerimiento que había hecho Colombia a través de la embajada, para su deportación hacia Colombia”, agregó.

Por último, Clopatofsky aseguró que Palacios estaba muy preocupado de volver a Haití, por cuenta de las noticias que llegaban desde allá.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez