María La Baja (Bolívar) ha dejado de producir más de 45 mil toneladas de alimentos en 15 años

Un estudio de Cedetrabajo calculó los cultivos que dejó de producir la tierra de esa región a causa del monocultivo de la palma de aceite.
Cultivo.jpg
Ingimage

María La Baja, municipio ubicado en los Montes de María, fue apodado en su momento como ‘la despensa agrícola de la región’, los alimentos que ahí se cultivaban eran suficientes para abastecer a varias zonas, un panorama que los campesinos extrañan. Una investigación de Cedetrabajo capitulo Cartagena cuantificó esa pérdida y concluyó que en los últimos 15 años se produjeron 45 mil toneladas de alimentos menos.

Leonardo Jiménez, coordinador del centro investigativo, apuntó que “según datos del Ministerio de Agricultura, entre el 2001 y el 2016 se reemplazaron más de 4.900 hectáreas en producción de alimentos. Por ejemplo, se desplazaron más de 2 mil hectáreas de cultivos de arroz, más de mil hectáreas de maíz”.

Una situación directamente relacionada con el incremento de las hectáreas de cultivos de palma de aceite, que en ese mismo periodo, pasaron de 3.400 hectáreas a 12.600 hectáreas, “el 44% del total de la palma de aceite que está en el departamento sembrada, está en el municipio de María La Baja. Es un hecho preocupante porque ese predominio de la Palma de aceite se ha hecho en la base de reemplazar a cultivos” anotó el investigador.

Los investigadores encontraron que los pobladores de 'María La Baja' enfrentan problemas de alimentación. Según sus cálculos, basados en Censo Nacional Agropecuario, el 14% de los habitantes de ese municipio no tiene acceso a las tres comidas básicas porque enfrenta dificultades económicas debido a la escasez de empleo.

Según Cedetrabajo, el 39% de la población trabaja y recibe un ingreso por ello, en promedio son unas 18 mil personas. Sin embargo, el 99% de ellas, tiene un empleo informal. Una cifra que relacionada con el bajo nivel educativo, el alto índice pobreza (94%) y el bajo índice de desarrollo municipal (32%).


Temas relacionados

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano