Maestros confirman marchas en principales ciudades del país

Los profesores están contemplando ampliar a tres días el paro, pues el de este miércoles, en primera medida, será de 24 horas.
fecodeparomaestrosrefCOLPRENSALAFM1.jpg
Referencial Colprensa

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) informó que, tal como lo había anunciado, este 21 de febrero iniciará un nuevo paro de maestros públicos debido a los incumplimientos del Gobierno.

Encuentre aquí: Maestros protestarán frente a Secretarías de Educación antes del paro nacional

Según Fecode, este cese de actividades será por 24 horas en rechazo a la falta de compromiso por parte del Ministerio de Educación, que aún no soluciona algunas problemáticas urgentes para los docentes del país.

Los representantes de los docentes manifiestan que no han recibido soluciones concretas frente a una serie de peticiones en las que exponen problemáticas urgentes, como el servicio de salud.

El tema de la salud es el que el Magisterio cataloga como el principal motivo del paro, pues asegura que hay docentes sin atención de especialistas, y que otra gran mayoría de profesores debe esperar, incluso meses, para lograr una cita con medicina general.

Por estas razones la Federación de profesores públicos del país anunció el cese de actividades, que contará con marchas y concentraciones en las principales ciudades.

Estos serán los puntos de encuentro por ciudad:

Bogotá: 9:00 a. m. en el Parque Nacional

Cali: 8:00 a. m. Estación del Ferrocarril

Montería: 2:30 p. m. Parque Laureano Gómez

Medellín: 9:00 a. m. Sede de Adida, sindicato de Antioquia

Bucaramanga: 9:00 a. m. Parque de los Niños

Al respecto la ministra de Educación, Yaneth Giha, pidió a los docentes no salir a las calles y cumplir con su jornada laboral.

Aseguró que el Gobierno ha cumplido con ocho puntos del acuerdo del año pasado, al tiempo que indicó que otros ocho están en proceso y ocho temas más estarían finalizando su cumplimiento.

De otro lado explicó que el plan de alimentación escolar y la jornada única, temas de los que aún discute el gremio, ya han tenido avances.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez