Con cambio en horarios, tradicional 'Madrugón' se reactivó en Bogotá

Empresarios manifestaron que tal vez la falta de información no permitió que la asistencia fuera masiva como en otras ocasiones.
Madrugón en el GranSan, 21 de noviembre de 2020
Madrugón en el GranSan, 21 de noviembre de 2020 Crédito: Inaldo Pérez-Sistema Integrado Digital

En medio de la expectativa se realizó la reapertura del tradicional 'Madrugón' en el sector de San Victorino, Centro de Bogotá. Según los comerciantes, hubo poca afluencia de público en comparación con las anteriores jornadas.

En pasados días se registraron algunas protestas que terminaron en un acuerdo con la Alcaldía de Bogotá para la autorización de su funcionamiento entre la una de la madrugada y las siete de la mañana.

Le puede interesar: Radican queja disciplinaria contra Claudia López por caso de politóloga vacunada contra el coronavirus

"Muy poca afluencia de público la verdad, pero los pocos clientes que han venido han comprado", dijo una de las comerciantes.

Otros empresarios manifestaron que tal vez la falta de información no permitió que la asistencia fuera masiva como en otras ocasiones.

"Seguramente la falta de información y la gente todavía no se ha acostumbrado a la nueva forma en la que funciona el Madrugón y a los nuevos horarios", dijo otro de los vendedores consultados.

Lea además: Secretaria de Educación de Bogotá se contagió de coronavirus

El acuerdo entre los comerciantes y la Administración Distrital estaba ligado al compromiso de evitar las aglomeraciones e implementar las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de coronavirus en medio de la jornada comercial que tradicionalmente se lleva a cabo los miércoles y sábados en horas de la madrugada. Estos acuerdos evidenciaron cumplimiento durante esta primera jornada.

Otros vendedores criticaron el horario autorizado para el funcionamiento de esta jornada comercialpuesto que argumentan que la mayor parte de la venta se realiza entre las cuatro de la madrugada y las diez de la mañana y que el cierre entre siete y diez de la mañana perjudica las ventas.

No obstante, se evidencio una reactivación económica tanto para los comerciantes de ropa como para quienes se benefician indirectamente con la venta de comida y bebidas calientes en este sector de la capital del país.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández