Madre de desaparecido en Armero dice que los sobrevivientes vivieron un infierno

Una madre narró el dolor a lo largo de este tiempo por desconocer el paradero de su hijo.

Han pasado 33 años de la tragedia de Armero y desde ese día Claudia Marcela Ramírez Villamizar no ha descansado ni un segundo en la búsqueda de su hijo Andrés Felipe Cubides, quien para la época de los hechos, el 13 de noviembre de 1985, tenía cinco años.

Andrés Felipe es descrito como un niño de ojos grandes, inquieto, extrovertido y de buen humor. Su madre dice haberlo visto por última vez el lunes 11 de noviembre en Armero, día en que fue a visitarlo, pues ella estudiaba acá en Bogotá mientras su pequeño estaba en ese municipio en compañía de sus abuelos.

Lea también: Los niños perdidos de Armero, 33 años después de la tragedia

Cuenta que el día de la tragedia una prima la llamó para decirle que algo grave había pasado en Armero, sin imaginarse de la tragedia que había ocurrido, donde murieron al menos 25.000 personas.

Preocupada, la mujer intentó comunicarse con su padre, quien era presidente de la Cruz Roja de Armero, y no fue posible. Se dirigió a la Defensa Civil en Bogotá para pedir ayuda y comunicarse con la Alcaldía de Armero, y tampoco lo logró.

Por lo tanto, viendo que ya había mucho movimiento en la Defensa Civil en Bogotá, cuando el reloj marcaba la una de la mañana decidió salir hacia Armero en compañía de unos amigos para confirmar personalmente lo que estaba pasando y saber sobre el paradero de su hijo y padres que finalmente fallecieron tras la avalancha.

"Al llegar a la entrada de Armero, fue la realidad. En ese momento empezó un infierno para todos nosotros los armeritas que sobrevivimos, porque yo siempre he dicho que los que sobrevivimos a Armero ya estuvimos en el infierno", dijo Claudia Marcela Ramírez en diálogo con RCN Radio.

Cuenta que una vez en Armero empezó la búsqueda infructuosa de su familiares, entre ellos la de su hijo Andrés Felipe, de quien dice sentir que aún vive.

Le puede interesar: Sobrevivientes de Armero siguen esperando tras promesas del Gobierno

Mientras buscaba a su pequeño, un amigo la llamó y le dijo que había visto a Andrés Felipe en televisión, generándole una esperanza con la que empezó a buscarlo en hospitales y albergues en municipios como Villeta y Mariquita, municipios donde asegura vio a muchos niños.

Pasaron los días y finalmente tuvo personalmente noticias de la supervivencia de su hijo, a través de los archivos del noticiero Tv Hoy.

"Yo tengo la prueba contundente de la supervivencia de mi hijo en una imagen de televisión donde yo veo su rescate; él estaba vivo, se veía sano, bien. Yo ese día le di gracias a Dios porque yo no estaba loca, ni ninguna de las mamás que seguimos buscando. Lo único que tenemos es una tristeza en nuestro corazón, porque si Armero fue espantoso, es más espantoso uno despertarse todos los días y pensar dónde estará mi hijo, mi ser querido", agregó.

Por último, la mujer afirmó que ha lo largo de estos 33 años ha sido una búsqueda solitaria, "porque el Estado nunca nos ha ayudado, no nos ha colaborado".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.