Madre de colombiana en Israel pide ayuda para un vuelo humanitario

Aunque su hija se encuentra resguardada en un búnker, le ha tocado salir en busca de provisiones, pese a que está prohibido.
Ha vivido una pesadilla por ataques en Israel
Piden ayuda del Gobierno colombiano. Crédito: Suministrada

Un calvario vive en el sur de Israel, Geraldine Castellano, una mujer de 30 años oriunda de Santander y residente en la capital del Atlántico, quien se fue al Medio Oriente a visitar a una amiga, por cinco días.

Sin embargo, se vio obligada a extender su estadía, al ser sorprendida por los misiles lanzados por Hamás. Según Sulay Quintero, madre de Geraldine, han buscado ayuda en la Cancillería colombiana para obtener un vuelo humanitario, pero la respuesta ha sido desalentadora.

"Estamos confiando en Dios que todo va a salir bien, pero no porque la Cancillería la haya llamado para el vuelo humanitario. Ella está apuntada, pero los que están apuntados deben llegar por sus propios medios porque ellos no preguntan cómo están. Los del vuelo humanitario lo que dicen es que cada quien debe llegar al aeropuerto por sus propios medios", contó la mujer, quien expresó que vive una pesadilla ante la incertidumbre que genera la guerra.

Aunque su hija se encuentra resguardada en un búnker, le ha tocado salir en busca de provisiones, pese a que está prohibido.

"La alarma es permanente. Ya están diciendo que no salgan a las calles, que se resguarden porque el grupo Hamás se está volviendo a meter a las casas a secuestrar gente, mujeres, niños".

Le puede interesar: Cerca de 200 militares colombianos en el Sinaí en alerta por conflicto entre Israel y Hamás

Señaló que en Barranquilla la familia está preocupada, ya que la mujer es madre de un niño de nueve años, que la espera en casa.

"Esto ha sido muy difícil, el niño no sabe. Yo no le he dicho, no tengo el corazón para decirle que su madre está en peligro. Yo no puedo. Solo trato de ser fuerte por él y por mi hija, de mandarle las mejores energías y pegada de Dios. No he podido dormir, sin embargo, le digo a ella, cuando hablamos, que lo haga para que coja fuerza".

Una situación similar vivió Roiber Morales y su familia oriunda del corregimiento La Peña en Sabanlarga, Atlántico, quienes tuvieron que recortar sus vacaciones, luego de ser sorprendidos por ataques, cuando se encontraban en el Monte Los Olivos.

"Empezaron a pasar sobre nosotros muchos misiles y tiroteos, cerca de la ciudad vieja de Italia, como a unos 100 metros se formó.

Por esto, el Gobierno comenzó a cerrar los sitios turísticos y envió comunicado, donde decía que nos fuéramos para el hotel; de allí hacia el aeropuerto donde fueron mandados dos misiles, los cuales, afortunadamente, las Fuerzas Militares de Israel lograron destruirlo antes de que llegara. En el aeropuerto había como 10.000 personas y del desespero, la gente tumbaba a la otra".

Indicó que, a pesar de que en el terminal aéreo estaba en caos, lograron trasladarse a Ámsterdam, para desde allí, partir hacia Aruba, en próximos días, sitio donde actualmente residen.

Le puede interesar: Exportaciones agrícolas de Antioquia se verían afectadas por el conflicto entre Israel y Palestina

Esa misma suerte espera Sulay, que tenga su hija, para volverla tener en casa. Para esto, le pide al Gobierno colombiano que se manifieste y pueda ayudar a los connacionales, que están peligro, en tierra ajena.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.