Cerca de 200 militares colombianos en el Sinaí en alerta por conflicto entre Israel y Hamás

El Batallón N°3 que se encuentra en la frontera con Israel y Egipto tiene la misionalidad de ser observador de paz.
Hamas
Hamas Crédito: Redes

La FM de RCN Radio conoció que las tropas del Batallón Colombia N. 3 desplegadas en Península del Sinaí, Egipto, continúan cumpliendo su misión de observación al tratado de paz de las naciones de Egipto e Israel, con restricciones en movimientos en medio de la guerra entre Israel y Hamás, según lo establecido por la MFO (Fuerza multinacional de paz y observadores), teniendo en cuenta la cercanía con la línea fronteriza.

Según el Ejército, el rol de las tropas desplegadas que son aproximadamente (200 militares colombianos), es el de realizar operaciones de mantenimiento de paz en el área norte de la península del Sinaí, que hasta el momento no se ha visto afectada en las hostilidades en la Franja de Gaza.

Sin embargo, las tropas se mantienen en alerta, a pesar de que se encuentran fuera del territorio israelí, y no están involucradas en las acciones ofensivas por razones propias de su misionalidad.

Lea además: Guerra en Israel: Hamás amenaza con transmitir la ejecución de rehenes

Cabe resaltar que el comandante del Batallón, se encuentra en permanente comunicación con las dependencias encargadas de la Fuerza y hasta el momento no reportan novedad alguna.

El Ejército reveló que sus efectivos cada seis meses hacen un relevo a las tropas del Batallón Colombia N. 3 desplegadas en Península del Sinaí, Egipto, quienes tienen como fin la misionalidad de paz, de acuerdo a las Naciones Unidas.

Guerra

Los muertos en Israel ascienden ya a más de 800, tras al brutal ataque de Hamás por tierra, mar y aire del sábado, mientras que los fallecidos en la Franja de Gaza suman 560, en el tercer día de guerra entre Israel y las milicias palestinas.

Puede leer: Hamás: todo lo que debe saber sobre el grupo islamista detrás del ataque contra Israel

El Ministerio de Sanidad de Israel ha confirmado que los heridos llegan a 2.506, entre ellos 376 en estado grave, por la agresión de las milicias palestinas y el lanzamiento de más de 4.400 cohetes desde el enclave, aunque la mayoría han sido interceptados.

En Gaza, los heridos son 2.900, según el último recuento de su Ministerio de Sanidad, que desde ayer sufre intensos bombardeos, por parte de la aviación israelí, que ha atacado numerosa infraestructura civil y edificios residenciales.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.