Macri anuncia que profundizará reformas en Argentina tras victoria en legislativas

El presidente argentino Mauricio Macri se congratuló por el espaldarazo que recibió su gobierno en las legislativas y anunció que profundizará las reformas económicas.
Macri-LA-FM-AFP.jpg
Mauricio Macri, presidente de Argentina. Crédito: AFP

"Viví lo de ayer como energía para continuar", dijo un exultante Macri en rueda de prensa junto al jefe de gabinete y mano derecha Marcos Peña, en la Casa Rosada.

Macri definió su gobierno como "una etapa de reformismo permanente" que llevará a Argentina "al progreso". "Es lo que la gente votó ayer", evaluó.

Para ello anunció que impulsará reformas impositivas, laborales, del sistema previsional y políticas para introducir el voto electrónico con el objetivo de hacer "la política lo más austera posible".

Los mercados celebraron este lunes el resultado electoral: el peso de apreció 0,51%, a 17,68 pesos por dólar, y la Bolsa subió casi 3%, con un volumen negociado de 1.224,2 millones de pesos (66 millones de dólares), muy superior a lo habitual.

El mandatario se impuso con su alianza Cambiemos en 14 de los 24 distritos, incluso en la estratégica provincia de Buenos Aires (40% del padrón electoral nacional), donde su fuerza aventajó por 4 puntos a la de la expresidenta Cristina Kirchner, quien sin embargo logró su banca en el Senado.

A partir del 10 de diciembre el oficialismo será primera fuerza en la Cámara de Diputados, donde sumó 19 escaños y totalizará 108, por delante del peronista Frente para la Victoria de Kirchner (67), sobre un total de 257 diputados.

En el Senado sumó nueve bancas y totaliza 25 sobre un total de 72, detrás del bloque peronista de Cristina Kirchner (32).

Tras la consolidación en el plano político, el mayor desafío de la segunda parte del gobierno de Macri será económico.

Sobre todo poner en caja a la inflación que sumó 17% en los primeros nueve meses de 2017 y desbordó la pauta oficial anual. Su otra meta será reducir el déficit fiscal estimado en 5% para este año. "El año que viene debería ser menor al 3,2%", dijo.

"Mientras Argentina tenga déficit fiscal va a seguir teniendo que tomar deuda, pero tenemos que ir reduciendo el déficit par bajar la inflación", afirmó.

También indicó que gobierno avanzará en reformas tributaria, previsional, laboral y política para la que convocará "cuanto antes" a una reunión al conjunto de gobernadores, cuyo apoyo será fundamental para que el Senado apruebe las iniciativas oficialistas.

"Tenemos que hacer muchísimas reformas. Falta mucho, por eso espero que los gobernadores sean jugadores importantísimos, que se sumen los intendentes importantes, los gremios, el Congreso y la Justicia porque tenemos que estar todos comprometidos", estimó el mandatario.


Temas relacionados

Ministerio de Educación

MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.
Según el Ministerio de Educación los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral



Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano