El Ministerio del Trabajo ordenó el cierre temporal por 10 días de las áreas de cocina y piscina principal de la sede central de Comfamiliar Atlántico.
La entidad señaló que, tras detectar condiciones que representan un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios, tomó esta decisión.
La medida se mantendrá vigente hasta que la Caja de Compensación implemente las acciones correctivas necesarias en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Durante la inspección realizada por el director territorial del Atlántico, Miguel Varela Rueda, junto con dos inspectoras del Ministerio, se evidenciaron incumplimientos críticos en las normas de prevención de riesgos laborales y atención de emergencias.
“En las zonas de cocina y piscina de la sede principal se encontraron condiciones inseguras que podrían poner en riesgo la integridad de las y los trabajadores, así como de los usuarios”, señaló Varela Rueda.
Entre los hallazgos más relevantes figuran pisos húmedos, productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas, salidas de emergencia bloqueadas con llave, ausencia de extintores y falta de simulacros de emergencia desde 2022.
También se reportaron deficiencias de limpieza en las chaquetas térmicas del personal que ingresa a las cámaras frías y manejo inadecuado de estrés térmico.
En la zona de piscina principal, el Ministerio encontró desorganización en el cuarto de almacenamiento de químicos, malas condiciones de infraestructura (humedades, fisuras y goteras), alto riesgo físico y químico, carencia de equipos contra incendios y ausencia de señalización en la planta eléctrica, además de un tanque de ACPM sin kit antiderrames.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez, reiteró que la medida busca proteger la vida y la salud de los empleados, y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral vigente.
“Ordenamos el cierre parcial de actividades en dichas áreas hasta que la Caja de Compensación adelante las acciones correctivas necesarias que aseguren entornos laborales seguros y saludables para todas y todos nuestros trabajadores”, puntualizó el ministro.
Le puede interesar: Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá
Pese a la suspensión temporal, el Ministerio confirmó que el resto de los servicios de Comfamiliar Atlántico —como los centros de entrenamiento en alturas, áreas administrativas, comerciales, de salud, eventos y subsidio— continuarán funcionando con normalidad.
La entidad enfatizó que esta medida preventiva tiene carácter temporal y busca promover una cultura de prevención, autocuidado y cumplimiento de las normas de seguridad laboral en todos los entornos de trabajo.