Luly Bossa clama por ayuda tras la muerte de su hijo Ángelo: "Lo necesito mucho"

Ángelo Bossa, el gran amor de Luly, padecía de distrofia muscular de Duchenne.
Luly Bossa
Luly Bossa Crédito: Colprensa

Luly Bossa está de luto. Este sábado en la mañana su hijo menor, Ángelo Bossa, fue ingresado de urgencias y falleció. La actriz no ha dado detalles de la causa de la muerte. Lo único que se sabe es que, a mediados de febrero, el joven sufrió una gripa que le dificultaba hacer las labores más simples.

Le puede interesar: Ángelo, hijo de Luly Bossa, falleció: ella confirmó la noticia

Y es que Ángelo tenía distrofia muscular de Duchenne, un trastorno hereditario cuyos síntomas se presentan desde la niñez y que le da a uno de cada 3.600 varones, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Esta distrofia debilita los músculos de forma gradual, afecta la capacidad de moverse y caminar y causa problemas respiratorios "por debilidad en los músculos respiratorios".

Luly siempre tuvo que batallar para que le autorizaran los medicamentos y el tratamiento para Ángelo. Y ahora, tras la triste noticia, enfrenta una nueva lucha para recolectar los recursos que le garanticen una sepultura adecuada.

El pedido de Luly Bossa tras la muerte de su hijo

"Quiero darle una despedida como Dios manda", dijo la actriz tras confirmar la muerte de Ángelo. Por tal razón, Luly necesita dinero para darle esa merecida despedida al joven.

Le puede interesar: Muerte del hijo Luly Bossa: así era la enfermedad de Ángelo

"Lo que necesito es ayuda porque no tenía seguro, no tenía para funeraria ni nada de eso".

Así las cosas, la actriz publicó dos números para recibir esas ayudas:

  • Cuenta de ahorros en Bancolombia: 71837939717
  • Nequi: 3185212192

"Necesito ayuda... Por favor, oren por mí porque lo necesito mucho y no se supone que los hijos se vayan antes que uno", concluyó Luly en su mensaje.

La vida de Ángelo Bossa

Ángelo Isaac Bossa, nacido el 20 de septiembre de 2001, era un aficionado del cine y los cómics. Su madre siempre luchó, sobre todo, por garantizar que Ángelo tuviera una vida feliz, cerca de las cosas que más le gustaban, y nunca lo trató con condescendencia. Por eso lo animaba a bailar y lo alentaba a hacer las terapias, así a él no le gustaran.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.