Luis Carlos Vélez lanzará libro sobre el magnicidio de Jovenel Moïse

Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN, lleva tres años trabajando en la investigación.
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio
Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio Crédito: La FM-Inaldo Pérez

El 7 de julio de 2021, en Puerto Príncipe, el presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado en su residencia por un grupo de hombres armados. Martine Moïse, su esposa, sobrevivió al ataque.

Al poco tiempo del ataque, las autoridades de Haití capturaron a varios militares colombianos retirados que son señalados de haber participado en el crimen. Desde entonces, el caso ha dado giros insospechados, como la vinculación de Martine Moïse en la investigación.

En contexto: Viuda del presidente haitiano Jovenel Moïse enfrenta orden de captura

Por su parte, la defensa y los familiares de los militares detenidos han denunciado abusos y falta de garantías en el proceso. "Estamos tratando de que la Comisión Interamericana (de Derechos Humanos) interceda para que les respeten sus garantías, les acepten una medida cautelar y poder sacarlos de Haití. Esa es mi función, básicamente", declaró la abogada Sondra Macollins, el 21 de marzo pasado.

Lea: Apoderada de colombianos presos en Haití pide al Gobierno velar por los derechos de los detenidos

El libro de Luis Carlos Vélez

Durante estos tres años, Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN, ha hecho una rigurosa investigación sobre el asesinato de Moïse. El resultado de ese trabajo se publicará en un libro editado por Planeta y que saldrá a las librerías a finales de 2024.

En su investigación, Vélez aportará pruebas inéditas y revelará la forma en que los militares colombianos fueron engañados. Al libro se le podrían sumar una película o una serie sobre el caso.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.