Apoderada de colombianos presos en Haití pide al Gobierno velar por los derechos de los detenidos

Sondra Macollins, apoderada de los colombianos detenidos en Haití, agradeció a la Cancillería por su intervención, que logró trasladarlos donde están a salvo.
Presos en Haití
Presos en Haití Crédito: AFP

En entrevista con La FM, Sondra Macollins, apoderada de los colombianos detenidos en Haití por el asesinato del presidente Jovenel Moïse, hizo declaraciones estremecedoras, instando al Gobierno a garantizar la vida y derechos de sus representados.

La situación en Haití ha alcanzado niveles críticos, con tiroteos y caos en Puerto Príncipe. Los colombianos detenidos, según las autoridades, permanecieron en prisión durante una fuga masiva planeada por la banda de Barbecue.

Puede leer: 17 colombianos bajo protección especial tras caos en cárcel haitiana

De este modo, Macollins reveló detalles impactantes sobre el intento de liberación y las amenazas que enfrentaban sus representados.

Macollins destacó que la banda buscaba ajusticiar a los colombianos fuera de la prisión y agradeció a la Cancillería por su intervención, que logró trasladar a los detenidos a una estación de policía, donde actualmente están a salvo.

Sin embargo, resaltó la incertidumbre sobre el desenlace de la situación y la importancia de la participación de la justicia haitiana.

En respuesta a la pregunta sobre las acusaciones de que la intención era asesinar a los colombianos una vez liberados, Macollins basó sus afirmaciones en los relatos de los detenidos y la información proporcionada por gendarmes y abogados en Haití.

Siendo así, la apoderada detalló la complejidad del caso, explicando que los colombianos inicialmente fueron considerados autores materiales del asesinato, pero luego se convirtieron en cómplices. Macollins señaló que la situación ha evolucionado, revelando la participación de otros actores, como la empresa estadounidense que contrató a los colombianos y los haitianos americanos involucrados.

En cuanto al apoyo del Gobierno colombiano, Macollins reconoció los esfuerzos recientes, pero subrayó la necesidad de un respaldo continuo, destacando que el canciller Leyva nombró un cónsul en propiedad y emitió un comunicado en medio de la crisis, brindando cierta garantía sobre la seguridad de los detenidos.

Lea también: Haití declaró el estado de emergencia y toque de queda ante crisis de orden público

No obstante, Macollins hizo un llamado respetuoso a las autoridades colombianas para que, bajo el lema de "Gobierno de los humanos", velen por los derechos y la vida de los colombianos detenidos y expresó su preocupación por la rápida condena pública de los militares, resaltando la inocencia de los 17 detenidos que, según ella, fueron abandonados por el Estado colombiano.

Finalmente, destacó la colaboración con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la ONU para asegurar un desenlace justo y adecuado del caso. La apoderada prometió mantener informada a la opinión pública sobre los acontecimientos futuros.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.