Los nombres constituyen una serie de letras que sirven para distinguir a las personas en las diversas sociedades. Algunos, como María, José o Mateo, tienen raíces bíblicas y son bastante comunes. No obstante, hay padres que optan por la originalidad al elegir nombres para sus hijos.
En muchas culturas, el nombre de una persona se elige con cuidado y se considera una parte fundamental de su identidad. Los nombres pueden reflejar tradiciones familiares, valores culturales, creencias religiosas o incluso aspiraciones de los padres para sus hijos. En algunos casos, los nombres pueden estar vinculados a eventos significativos o características especiales de la persona.
A lo largo de la historia, la forma en que se eligen y se utilizan los nombres ha variado considerablemente. En algunas culturas antiguas, los nombres estaban estrechamente relacionados con la posición social o el linaje familiar. En la actualidad, la elección de nombres es más diversa y personalizada, con una amplia gama de influencias que van desde la moda hasta la creatividad individual.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos para cambiar el apellido paterno?
Para muchas personas, su nombre no es solo una etiqueta, sino una parte integral de su identidad y autoconcepto. Algunos nombres tienen significados específicos que pueden influir en la percepción que una persona tiene de sí misma y en cómo es percibida por los demás.
A pesar de que algunos padres muestran su ingenio al dar nombres exóticos o incluso humorísticos a sus hijos, ciertas normativas han prohibido registrar nombres como Judas, Belcebú, Nutella, Híbrido, Warnerbro, y otros similares.
Sin embargo, esta restricción no ha detenido la inventiva de los padres, quienes recurren a nombres compuestos o incluso toman inspiración de sus series de televisión favoritas o equipos deportivos.
Recientemente, la Registraduría Nacional ha hecho público un listado con los nombres más peculiares registrados en el año 2023.
Lea también: ¿Cuántas veces una persona se puede cambiar de nombre?

Nombres de niñas
- Yariangelis
- Valloleidis
- Betsililiana
- Bunkwaneywin
- Dayana Valentina Shakira
- María José Bz Bz
- Dulce María Guadalupe Lupita
Nombres de niños
- Joselu
- Shunguemaku
- Shimunke Zhu
- Bunkua Wimalu
- Maxilillian
- Messi Andrés
- John Crazy
Lea en La FM: Nombres bíblicos más populares en Colombia, ¿aparece el suyo?

Nombres más comunes que se registraron
María y Juan encabezan la lista de nombres más populares en el país, con 4,349,030 y 1,430,989 registros respectivamente. Les siguen Miguel, Jesús, Gabriel, Mateo y Abel, cada uno con su propio significado y simbolismo.
Miguel destaca como el nombre masculino más utilizado en combinaciones compuestas, con 484,505 registros. Jesús, Pedro y Pablo también son nombres dobles apreciados por los padres colombianos al elegir nombres para sus hijos.
En cuanto a los nombres compuestos femeninos, Isabel encabeza la lista con 538,592 registros, seguida de cerca por Sara, Raquel y Magdalena. Además de estos, figuran nombres menos comunes pero igualmente significativos, como Lázaro, Adán, Jonás, Zacarías y Aarón.