Los cinco peajes más caros del país para este 2024

El pasado 29 de diciembre el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 2287 de 2023 en el que pone en marcha este incremento a peajes.
Peajes en Colombia
El miércoles, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) celebró esta "normalización". Crédito: Colprensa

En las últimas semanas se confirmó el incremento en los precios de los peajes del país, información que no ha caído muy bien entre viajeros y varios trabajadores.

Lea también: Aumento de peajes en 2024: Transportadores, molestos con el gobierno Petro

El pasado 29 de diciembre el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 2287 de 2023 en el que pone en marcha este incremento a peajes que son administrados por el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Según lo explicó el gobierno nacional, esta alza se hará teniendo en cuenta la información del IPC del 2022 debido a que dichas tarifas se congelaron en el 2023.

Con este incremento de 13.12% los peajes más caros del país son los siguientes:

Peaje Túnel de Occidente (Antioquia): ubicado en la vía a Santa Fe. Tarifa para vehículos de categoría I en 2024 $30.430. Tarifa 2023: $26.900.

Peaje Pipiral (vía al Meta): ubicado en la vía al Meta. Tarifa para vehículos de categoría I en 2024 $26.470. Tarifa 2023: $23.400.

Peaje Túnel de Oriente (Medellín - Rionegro): tarifa para vehículos de categoría I en 2024 $24.660. Tarifa 2023: $21.800.

Peaje de Circasia (vía Armenia - Finlandia, Quindío). Tarifa para vehículos de categoría I en 2024: $19.569. Tarifa 2023: $17.300.

Peaje Palmitas (vía Medellín - Santa Fe de Antioquia). Tarifa para vehículos de categoría I en 2024: $18.325. Tarifa 2023: $16.200.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.