Lo que debe saber sobre el pago del impuesto vehicular en Bogotá

Conozca las tarifas y beneficios para este impuesto en Bogotá.
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día dependiendo si su placa es impar o par. Crédito: Colprensa

Como es costumbre, el inicio de cada año trae consigo la obligación en el pago de distintos impuestos, entre ellos, el vehicular. Aquellos propietarios de carros o motocicletas con cilindraje superior a 125 c.c. que hayan sido registrados en Bogotá, deberán cumplir con el trámite para evitar sanciones.

En ese orden, para este 2022 el impuesto a vehículos cuenta con distintos beneficios, siempre y cuando se cumpla con las fechas estipuladas en el calendario tributario. A su vez, cabe resaltar que la tarifa del impuesto dependerá del avalúo del vehículo y de acuerdo a los valores aprobados por el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda.

Le puede interesar: Cómo pagar la factura del acueducto online sin tener una cuenta bancaria

Así las cosas, tenga en cuenta lo siguiente para el pago del impuesto vehicular en Bogotá:

Tarifas

Si el vehículo está avaluado entre los 0 y $50.954.000, deberán pagar el 1,5 %, lo que equivale a $764.310.

En caso de que el vehículo supere ese valor y llegue hasta los $114.644.000, el impuesto corresponde al 2,5 %, lo que equivale a un pago máximo de $2.866.100.

¿Cuáles son los descuentos y beneficios sobre el impuesto?

La opción de acceder a una reducción en el pago del tributo tiene que ver con el pago anticipado y corresponde al 10 % de reducción sobre el valor total. Así mismo, existe la opción de diferir el pago del trámite a cuatro cuotas sin intereses ni sanciones.

Fechas

De acuerdo a lo anterior, estas son las fechas para los pagos anticipados:

  • Placas terminadas en 0 y 1: plazo hasta el 29 de abril.
  • Placas terminadas en 2 y en 3: plazo hasta el 2 de mayo.
  • Placas terminadas en 4 y 5: plazo hasta el 3 de mayo.
  • Placas terminadas en 6 y 7 : plazo hasta 4 de mayo.
  • Placas terminadas en 8 y 9: plazo hasta el 5 de mayo.
  • Los vehículos terminados en letra tendrán plazo hasta el 6 de mayo.

No obstante, para quienes superen el límite de estas fechas, tendrán plazo máximo hasta el 24 de junio de 2022 para hacer el pago del impuesto sin ningún beneficio.

Lea también: Inició entrega de permisos temporales a migrantes venezolanos en Bogotá: esto debe saber

¿Cómo y dónde se puede pagar?

Los canales virtuales para hacer efectivo el pago de la obligación es a través de la página web de la Secretaría de Hacienda, a través de la opción PSE.

En cuanto a las alternativas presenciales, el interesado puede dirigirse a cualquiera de los SuperCades en las distintas localidades, así como también en cualquiera de los bancos autorizados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez