Inició entrega de permisos temporales a migrantes venezolanos en Bogotá: esto debe saber

Hasta el 30 de enero se hará la entrega del documento en el Movistar Arena de Bogotá.
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador. Crédito: AFP

Desde este 24 de enero inició la entrega masiva de Permisos por Protección Temporal para migrantes venezolanos en Bogotá en el Movistar Arena, en donde hasta el próximo 30 de enero se estará haciendo la entrega de este documento.

Según Migración Colombia, se espera que en los próximos días 60.000 permisos sean otorgados a migrantes que, a causa de las consecuencias económicas, sociales y políticas de Venezuela, vinieron a Colombia en busca de una mejor calidad de vida y oportunidades laborales, con el fin de seguir la ruta hacia la regularización de estas personas.

Le puede interesar: Por condiciones climáticas se podrían presentar afectaciones en los horarios de vuelos en Bogotá

Pese a que principalmente será el Movistar Arena el punto para la jornada, también han sido habilitados otros puntos en centros comerciales, entre ellos Bulevar Niza. Aquellos que esté interesados en consultar si su permiso está listo, podrán hacerlo a través de la página web de Migración Colombia, en el botón “Entregas Masivas PPT”, la fecha y hora de entrega de su documento.

¿Qué debe tener en cuenta si reclamará su permiso temporal?

Estos son los aspectos que los venezolanos que residen en el país deben tener en cuenta a la hora de acceder a este beneficio:

  • Los horarios en los puntos de atención serán desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde. Cabe señalar que el beneficiario recibirá un mensaje de texto en el que se indica la fecha, hora y lugar a la que debe asistir para recibir el Permiso por Protección Temporal.
  • A partir de febrero, las jornadas se extenderán a ciudades como Medellín, Cúcuta y regiones del Caribe y suroccidente de Colombia.
  • Los migrantes irregulares que se encuentren en el territorio colombiano desde antes del 31 de enero de 2021 podrán acceder al beneficio.
  • El trámite el totalmente gratis. Desde Migración señalan no caer en estafas a quienes les ofrecen pagar por este permiso.

Lea también: Claudia López rechaza propuesta de pico y placa por bloques

Actualmente, según Migración Colombia se han aprobado más de 476 mil Permisos por Protección Temporal, de los cuales, cerca de 400 mil ya se encuentran impresos y tan solo 195 mil han sido retirados por los migrantes.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.