El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, desde la ciudad de Ibagué se refirió a la situación que se presenta en la Transversal del Carare, entre Vélez y Landázuri en el departamento de Santander, donde hay graves complicaciones en varios tramos a raíz de un fenómeno de remoción en masa.
El funcionario expresó que si bien el corredor es responsabilidad del Invías, que recientemente habilitó uno de los puntos más afectados, la Unidad ha realizado un acompañamiento con una comisión técnica para apoyar en lo que corresponda para subsanar la situación.
"Es un problema que venía de tiempo atrás su diagnóstico, es una región que tenía un riesgo alto de que eso sucediera. Enviamos una comisión técnica en conjunto con el Invías, nuestra misionalidad es no es la construcción de carreteras, para eso está el Invías, pero estamos apoyando técnicamente en lo que corresponda", dijo Carrillo.
El funcionario además de reconocer la trascendencia de la vía, en la movilidad en Santander, indicó que la entidad está en capacidad de destinar maquinaria amarilla ante los hundimientos y pérdida de la banca, así como una asistencia a las familias que han resultado perjudicadas.
"Nosotros podemos apoyar con la misionalidad de la entidad que son subsidios de arrendamiento, bancos de materiales dependiendo del nivel de afectación y eventualmente pensar en reasentamientos que son muy difíciles y costosos. Lo fundamental es garantizar la conectividad, podríamos aportar nosotros con maquinaria amarilla", enfatizó el funcionario.
Por ahora no hay un plazo concreto para rehabilitación por completo de la vía, sin embargo, esto se prolongará durante varias semanas.