Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.
El juez admitió testigos clave en el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, mientras algunos declarantes fueron rechazados por falta de relación con el caso. Crédito: Captura de pantalla

El proceso judicial contra Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico, acusado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, dio un giro significativo este jueves.

El juez Hugo Carbonó continuó con la audiencia de admisión de pruebas, donde la defensa del hijo del presidente logró que se citará a varios testigos clave para el contrainterrogatorio.

Entre los declarantes admitidos se encuentran Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, la exvicefiscal Martha Mancera, el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y Germán Burgos Dueñas, entre otros.

En el caso de la exvicefiscal Mancera, se buscará cuestionar su credibilidad como fiscal y debatir la legalidad de ciertos actos de investigación adelantados en el marco del caso. Respecto a Laura Ojeda, se espera que ella denuncie presuntas irregularidades ocurridas durante la captura y el allanamiento practicado a Nicolás Petro en julio de 2023.

Por su parte, el testimonio de Samuel Santander Lopesierra se centrará en detallar los posibles dineros que, según la defensa, fueron entregados a Nicolás Petro a través de su hija, Mónica Lopesierra.

Sin embargo, el juez rechazó el testimonio rendido ante la Procuraduría por Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. El argumento del despacho fue que su declaración, realizada cuando era gerente de la campaña Petro Presidente, no guarda relación directa con los delitos específicos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos que se le imputan a Petro Burgos.

Pero solicitó que asista al juicio en calidad de testigo, el empresario Barranquillero Cristian Daes, para que declare si entregó o no dinero a Nicolás Petro, para la campaña presidencial de Gustavo Petro.

De igual manera, el juez no aceptó que fuera llamado a juicio el fiscal Mario Burgos, quien inicialmente lideró la investigación contra Nicolás Petro. La exclusión se fundamenta en que el fiscal Burgos enfrenta su propio juicio disciplinario por presuntas irregularidades en el manejo de la investigación y el interrogatorio inicial, lo que generaba dudas sobre su imparcialidad y la legalidad del proceso.

Finalmente, en un punto separado, el juez admitió el escrito de acusación presentado por la Fiscalía contra Day Vásquez por el presunto delito de violación de datos personales, al considerar que el documento presentado por la defensa resultaba relevante para el proceso contra ella.


Ministerio de Defensa

'No hay espacio para la criminalidad ni la impunidad': Mindefensa por muerte de un civil en Batallón de Frontino (Antioquia)

El ministro Pedro Sánchez enfatizó en que no habrá espacio para la impunidad en este caso que ha generado indignación.
Ministro de Defensa



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país