Lluvias en Vichada y Guainía afectan en su mayoría a indígenas, niños y abuelos

La declaratoria de calamidad pública departamental se mantiene debido a que las ayudas enviadas ya se agotaron.
Miles de personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias en Vichada
Miles de personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias en Vichada Crédito: Foto vía RCN Radio

El defensor del Pueblo del departamento del Vichada, José David Benito Castro, aseguró que son 18 los resguardos indígenas asentados en Cumaribo los que están inundados por los desbordamientos de los ríos que atraviesan la región.

Los resguardos ubicados en el sector de la selva Matabén, donde están desbordados los ríos Guaviare, Orinoco, Uva y el Vichada, afectan a los indígenas, quienes según dijo el defensor no han recibido las ayudas humanitarias necesarias porque no alcanzan.

En el Vichada hay 4.040 personas damnificas, es decir unas 1.292 familias afectadas por las inundaciones que causaron los desbordamientos de los ríos de la región.

Las lluvias siguen afectando otro departamento de la Orinoquia como es Guainía, donde 16 escuelas y colegios de Inírida, único municipio de ese departamento, fueron cerrados por las inundaciones que dejan las lluvias.

En Guainía más de 12 mil personas están afectadas por el desbordamiento de los ríos Atabapo, Guainía, Negro y Guaviare, debido a las fuertes lluvia.

"Nuestra comunidades están totalmente inundadas", denunciaron los indígenas de los resguardos del Guanía donde sigue la emergencia.

Ante las denuncias por la falta de ayudas para el Guanía, Carlos Ivan Márquez director nacional de la Unidad de Gestión del Riesgo, dijo que las entregas se están cumpliendo de acuerdo con las posibilidades y los reclamos de las autoridades locales a través de los censos de afectaciones.

Habitantes del único municipio que tiene ese departamento, Inírida, aseguran que como efecto de las lluvias y las inundaciones 16 escuelas y colegios fueron cerrados, afectando las clases de miles de estudiantes.

El gobernador del Guainía Javier Eliécer Zapata Parrado advirtió que ya se están registrando brotes de enfermedades por las inundaciones que afectan principalmente a los niños y adultos mayores.

La declaratoria de calamidad pública departamental se mantiene, debido a que las ayudas enviadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y del ICBF ya se agotaron, al igual que los recursos financieros del departamento, denunció el mandatario.

Teniendo en cuenta que las únicas vías de transporte en el departamento son las fluviales y la aérea, con las inundaciones el departamento está prácticamente incomunicado”, indicó el mandatario.

Junto a la crisis del Guanía está la crisis humanitaria que por efecto de las lluvias enfrenta el Vichada, donde las comunidades indígenas son las más afectadas con las inundaciones de los cuatro municipios del departamento.

Las inundaciones sobre la margen del río Vichada, desde Cumaribo hasta Puerto Nariño, por la margen del río Guaviare, han afectado las comunidades indígenas el Cejal, Amanaven, Laguna Cacao entre otras.

Habitantes del Vichada aseguran que las inundaciones ocasionadas por las lluvias este año son las más fuertes de los últimos tiempos.

En Puerto Carreño desde hace 20 años no se miraba que el nivel del rio Orinoco estuviera tan alto, cuando solo alcanzaba los 15.8 metros mientras que hoy ya supera los 15.34 y con opción de seguir subiendo.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo